¿Es posible conseguir una hipoteca para la compra de un local comercial?
Cuando una persona o grupo de personas deciden emprender un negocio, precisarán de un lugar donde desarrollar su actividad. En este caso, lo más habitual es buscar un espacio en alquiler. Ahora bien, hay quien, de forma más ambiciosa, tiene tanta seguridad en la viabilidad de su idea que opta por directamente comprar un local comercial.
En este caso, como es obvio, es muy complicado que disponga del dinero para realizar esta operación, motivo por el cual debe buscar algún tipo de financiación. Ahora bien, cuando lo hace, encuentra grandes reticencias entre las entidades financieras. En la actualidad, es más complicado que se conceda una hipoteca sobre la compra de un local comercial que para una primera vivienda. Las razones son las siguientes:
- Alta cantidad a desembolsar: la persona que pide esta financiación debe hacer frente a un importe de compra muy elevado de un bien donde no vivirá y que, por lo tanto, no hay una seguridad de continuación en él.
- Alto riesgo de la operación: el pago de la hipoteca va ligado a la viabilidad de la empresa. Aunque una compañía haya funcionado durante un determinado periodo de una forma solvente, siempre pueden existir dudas sobre cuál será su desarrollo en el futuro. Nos encontramos en un contexto competitivo en el cual los cambios e innovaciones facilitan la entrada de nuevas empresas en el mercado que pueden poner en riesgo la viabilidad de las actuales. Todas están incertezas son las que tiran atrás a las entidades.
¿En qué condiciones se ofrecen este tipo de hipotecas?
Las garantías que se exigen a aquellas personas que piden este tipo de operación son más elevadas que en las operaciones de financiación más habituales. Del mismo modo, las restricciones también lo son. Así pues, en general, las condiciones son las siguientes:
- Tipos de interés muy altos: los intereses a pagar por una hipoteca sobre un local se podrían considerar casi como abusivos. Son muchos más altos que los que se fijan para la compra de vivienda habitual. El motivo es el alto riesgo que se considera que tiene la operación.
- Exigencia de plazos de devolución mucho más cortos: los plazos para devolver el importe son mucho más cortos. Es complicado encontrar una hipoteca de este tipo a un periodo superior a los quince años. El motivo: la incertidumbre sobre si la empresa continuará en el largo plazo y en qué condiciones lo hará.
- No se dan por más de un 70% del valor de local: habrá que depositar mediante recursos propios, como mínimo, el 30% de la operación, ya que no se concede financiación por menos de este porcentaje.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Colas en Mercadona por el nuevo producto que te deja la ropa como recién salida de la tintorería
-
Arrasa en Lidl y no es para menos: el producto perfecto que está revolucionando los jardines esta primavera
Últimas noticias
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo