¿Es posible conseguir una hipoteca para la compra de un local comercial?
Cuando una persona o grupo de personas deciden emprender un negocio, precisarán de un lugar donde desarrollar su actividad. En este caso, lo más habitual es buscar un espacio en alquiler. Ahora bien, hay quien, de forma más ambiciosa, tiene tanta seguridad en la viabilidad de su idea que opta por directamente comprar un local comercial.
En este caso, como es obvio, es muy complicado que disponga del dinero para realizar esta operación, motivo por el cual debe buscar algún tipo de financiación. Ahora bien, cuando lo hace, encuentra grandes reticencias entre las entidades financieras. En la actualidad, es más complicado que se conceda una hipoteca sobre la compra de un local comercial que para una primera vivienda. Las razones son las siguientes:
- Alta cantidad a desembolsar: la persona que pide esta financiación debe hacer frente a un importe de compra muy elevado de un bien donde no vivirá y que, por lo tanto, no hay una seguridad de continuación en él.
- Alto riesgo de la operación: el pago de la hipoteca va ligado a la viabilidad de la empresa. Aunque una compañía haya funcionado durante un determinado periodo de una forma solvente, siempre pueden existir dudas sobre cuál será su desarrollo en el futuro. Nos encontramos en un contexto competitivo en el cual los cambios e innovaciones facilitan la entrada de nuevas empresas en el mercado que pueden poner en riesgo la viabilidad de las actuales. Todas están incertezas son las que tiran atrás a las entidades.
¿En qué condiciones se ofrecen este tipo de hipotecas?
Las garantías que se exigen a aquellas personas que piden este tipo de operación son más elevadas que en las operaciones de financiación más habituales. Del mismo modo, las restricciones también lo son. Así pues, en general, las condiciones son las siguientes:
- Tipos de interés muy altos: los intereses a pagar por una hipoteca sobre un local se podrían considerar casi como abusivos. Son muchos más altos que los que se fijan para la compra de vivienda habitual. El motivo es el alto riesgo que se considera que tiene la operación.
- Exigencia de plazos de devolución mucho más cortos: los plazos para devolver el importe son mucho más cortos. Es complicado encontrar una hipoteca de este tipo a un periodo superior a los quince años. El motivo: la incertidumbre sobre si la empresa continuará en el largo plazo y en qué condiciones lo hará.
- No se dan por más de un 70% del valor de local: habrá que depositar mediante recursos propios, como mínimo, el 30% de la operación, ya que no se concede financiación por menos de este porcentaje.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025