Entérate de las restricciones que ponen las casas de apuestas a tus ganancias
En el mundo del juego existen 2 y sólo 2 opciones de enfrentamiento. Y es que el juego no es más que un enfrentamiento por ver quien se hace con el dinero de su oponente. La primera es la que enfrenta a un jugador contra otro u otros jugadores. El ejemplo más claro es el poker, y en él los jugadores compiten por ganar el dinero de los oponentes mientras que el papel de la sala se limita a llevarse una comisión, con lo que a la casa le resulta completamente indiferente el resultado de la partida puesto que el premio no sale de su bolsillo. Esto sucede también en las apuestas cruzadas o de intercambio, en la que son los jugadores quienes compiten entre sí comprando o vendiendo cuotas.
La otra opción es la que enfrenta a la casa con el jugador. El caso más común es el de una casa de apuestas en la que si el jugador pierde, la cantidad que haya apostado pasa a engrosar las cuentas de la sala, mientras que si gana, será el premio en cuestión lo que pase de la casa a los bolsillos del jugador. En este caso la casa de apuestas pasa de ser un sujeto pasivo a ser un agente activo en la contienda y el resultado no le es ni mucho menos indiferente. Este sitio web recomienda casas de apuestas para apostar por internet y nos las presentan como las mejores, ¿pero las mejores en que?, todas las casas de apuestas, como cualquier empresa, tienen la finalidad de hacer dinero y eso solo ocurre cuando el usuario pierde.
Los jugadores que regularmente ganan algo, no son problema para estas casas de apuestas. De hecho ya cuentan con que hay ciertas personas con las que su saldo va a salir negativo, y las compensan con muchos más clientes que generan beneficios a la casa. El verdadero quebradero de cabeza para una casa de apuestas son esas personas que obtienen cantidades muy importantes de dinero.
Han aparecido usuarios que han ganado tras un tiempo de estudio y apostar a diario, cantidades que superan los 100.000€ y ese capital que el jugador gana, no olvidemos que lo pierde la sala.
A ninguna sala le interesa tener entre sus “clientes” a ninguno de estos genios, de hecho son los clientes ideales para irse a la competencia. Venimos escuchando hace tiempo sobre el amaño de partidos, que viene a ser un problema grande para las casas de apuestas ya que en estos casos el usuario logra ganancias substanciales, es una modalidad diferente ya que involucra un acuerdo por lo bajo con algún jugador pero para la casa de apuestas significa una vez más: pérdida de dinero.
En estos casos las casas de apuestas, todas sin excepción, toman medidas que nunca son fáciles como es el caso de las restricciones. Los argumentos de las casas son siempre causas económicas y políticas de empresa.
El objetivo principal de estas restricciones es desanimar al jugador para que termine optando por marcharse a otra casa de apuestas y deje así de llevarse el dinero de la sala.
La acción más común es la de restringir las cantidades a jugar. Si a un jugador profesional dispuesto a apostar 1.000€, se le limita a un máximo de 50€, aunque al final gane en su apuesta no supondrá tanto problema para la casa.
Otra restricción muy conocida es la de limitar los mercados a los que jugar. Lo habitual en el caso de jugadores expertos es que sean ampliamente conocedores de una disciplina como por ejemplo el tenis. Si la casa le limita a jugar únicamente lejos de ese mercado, a buen seguro se ahorrará unos buenos dividendos y el apostante se verá obligado si es que quiere continuar apostando, a hacerlo en mercados que desconoce y en los que seguramente sea perdedor.
Este tipo de medidas sirven para que las casas de apuestas se protejan ante jugadores profesionales de primer nivel, y son aceptadas por los usuarios tras leer los términos y condiciones.
A ningún jugador le gusta recibir una notificación con algún tipo de restricción, aunque no obstante, no deja de ser una muestra de que se está jugando muy, muy bien.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial