Las energéticas replican a Sánchez: «No basta con incentivar las renovables, hay que derogar el impuesto»
Las grandes energéticas no se niegan a pagar impuestos, pero no quieren que el Ejecutivo les "lastre la rentabilidad de más proyectos"
Las grandes energéticas alzan la voz frente a la posible modificación legal propuesta ahora por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para el Gravamen Temporal Energético: «No nos basta con que el Gobierno quiera incentivar las energías renovables, hay que derogar el impuesto». Así de contundentes se muestran fuentes del sector a OKDIARIO cuando son preguntadas por la posibilidad de que el Ejecutivo recule con el impuestazo . Y recuerdan: «Para hacer una transformación energética y apoyar la industria», es necesario que no «lastren la rentabilidad de más proyectos».
Aprobado a 4 días de que concluyera el pasado año para evitar toda posibilidad de planificación fiscal de las compañías afectadas, el Gobierno da ahora una de cal y otra de arena. Mientras desde Hacienda se apuesta por prorrogar el impuestazo más allá de 2024 -último ejercicio fiscal de vigencia-, Sánchez habla de un rediseño, sin más detalles. O sí.
Si el pasado jueves el presidente afirmó que «incentivará» las renovables, un día después fuentes del Ejecutivo trasladaron a la Ser que «se dejará de gravar la facturación extra», para «volver a un impuesto convencional en que se cobrará por el beneficio, no por el negocio extra».
También, que se plantean introducir «desgravaciones para fomentar la inversión renovable, hasta 5 ó 6 años». En sus palabras: «Gravar a quien no invierta y desgravar a quien sí ponga fondos en energías limpias». Para Julián Salcedo, doctor en Economía del Colegio de Economistas de Madrid, «Pedro Sánchez demuestra que es un trilero: han surtido efecto las amenazas que han hecho Iberdrola y Repsol, le ha dado miedo y ahora se quiere ganar a la opinión pública, ganar el relato, ya ha lanzado el mensaje de que se han acabado los beneficios caídos del cielo, y ahora es Sánchez el que les amenaza, el que se lleve las inversiones pagará más».
Uno de cada 6 € van al impuestazo
Desde el sector se reitera que ellos no están en contra de contribuir al Fisco; de hecho, las grandes energéticas destinan ya uno de cada seis euros de su factura fiscal al impuestazo de Sánchez: «No me niego a pagar impuestos», explica una fuente de una conocida energética española.
Desde otra se recuerda que una de sus competidoras es ya «la empresa del Ibex que más paga» impuestos a Hacienda, en referencia a Repsol. De hecho, tanto su presidente, Antoni Brufau, como su consejero delegado, Josu Jon Imaz, advirtieron hace escasos días que, si el futuro marco fiscal estatal no ayuda, esas inversiones mirarán a otros países como Portugal o Francia.
Otras fuentes de petroleras españolas reiteran que la política fiscal del Ejecutivo de Sánchez hacia ellas, hasta la fecha, «no ha sido buena» y que están a la espera de conocer los detalles de la remodelación del impuestazo para poder valorarlo jurídica y fiscalmente. En cuanto se expliquen las modificaciones del gravamen y la fecha de entrada en vigor de las mismas -que esperan que sean conocidas el mismo lunes-, las energéticas reunirán a sus servicios jurídicos y entonces sí emitirán sus valoraciones.
Lo último en Economía
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de red ha afectado a servicios de varias empresas»
-
Benjamin J. Babcock dimite como presidente del consejo de Dia y Alberto Gavazzi lo sustituye
-
No es una errata, pero lo parece: el pueblo toledano a una hora de Madrid con casas de 135 m² por 45.000€
-
España bate récords y supera los 17 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre
-
El Ibex 35 sube 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos
Últimas noticias
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
No estamos preparados para el invento que ha llegado a Decathlon: te va a cambiar la vida en la playa
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de red ha afectado a servicios de varias empresas»
-
José Luis Bayo desafía a Feijóo y anuncia su candidatura a la presidencia del PP
-
Osasuna obliga al Barça a ganar el último partido de Liga para evitar líos