Enel X expande su liderazgo en gestión activa de la demanda con la adjudicación de más de 1GW en Japón
Enel X Japón se adjudicó más de 1 GW de gestión activa de la demanda en el mercado de capacidad de Japón para 2024, año inaugural del mercado. El éxito de la licitación permitió a Enel X obtener más del 25 % de la capacidad de gestión activa de la demanda del nuevo mercado.
Ushio Okuyama, director de Enel X Japón ha declarado que “estamos orgullosos de construir sobre nuestra sólida base de ofrecer servicios de demand response a la red eléctrica nacional de Japón. En nuestra calidad de líderes del país en servicios de gestión activa de la demanda, estamos fomentando estos recursos como una alternativa rentable a la generación tradicional, que también es clave para apoyar la integración de las energías renovables en la red. De cara al futuro, con la participación de la gestión activa de la demanda en el mercado de capacidad de Japón desde su año inaugural, esperamos tener un papel cada vez más importante con respecto a estos servicios en los mercados de energía del país”.
Con su plataforma de flexibilidad en tiempo real, Enel X es capaz de optimizar el uso de los recursos de demand response en todas las áreas del mercado energético de Japón, que evoluciona rápidamente. En Japón, Enel X es actualmente el principal proveedor independiente de reservas “1-dash”, un programa de gestión activa de la demanda basado en licitaciones anuales que estará en funcionamiento hasta que el mercado de capacidad entre en vigor.
Además, Enel X se ha asegurado recientemente su participación en la Bolsa de Energía Eléctrica de Japón (JEPX), el mercado mayorista de electricidad del país, lo que le permite ofrecer servicios de gestión activa de la demanda en el mercado de la electricidad con un día de antelación o intradía.
Con su plataforma líder en el mercado, compuesta por 211 MW en el programa “1-dash” junto con más de 1 GW recién adjudicados en el mercado de capacidad, Enel X gestiona una importante central eléctrica virtual destinada a ayudar a estabilizar la red eléctrica del país. Por lo tanto, la compañía está bien posicionada para ayudar a las empresas japonesas a maximizar el valor al que pueden acceder mediante la participación activa en el mercado de energía del país.
Con su participación, las empresas que reúnen los requisitos necesarios obtienen una nueva corriente de ingresos que puede mejorar su rentabilidad, al tiempo que apoyan la integración de las energías renovables. La actual cartera de clientes de Enel X abarca muchos sectores empresariales, entre ellos la industria pesada, la fabricación, la tecnología de la información, la logística y las propiedades comerciales.
Los programas de gestión activa de la demanda (demand response) animan a los usuarios de energía a ajustar su consumo energético con el fin de ayudar a estabilizar la red cuando el sistema lo solicite. Enel X Japón es una filial de Enel X, la empresa de servicios energéticos avanzados del Grupo Enel que ocupa el primer lugar entre los actores privados en los programas de gestión activa de la demanda a nivel mundial, con más de 6 GW de capacidad actualmente gestionados y asignados en América, Europa, Asia y Oceanía.
Enel X lidera la transición hacia un modelo de negocio sostenible, con la economía circular como pilar fundamental. Enel X ha sido una de las primeras empresas en ofrecer productos que incorporan los principios de la economía circular y apoya a las empresas para que hagan lo mismo. La gestión activa de la demanda es un servicio clave que se ajusta a los principios de la economía circular, porque en su diseño se utilizan dos de los modelos comerciales de la economía circular: insumos sostenibles y plataformas de intercambio.
Al unirse a los programas de gestión activa de la demanda, las empresas comerciales e industriales pueden participar en el mercado de la electricidad y beneficiarse de una compensación por modificar su consumo de energía para responder a los picos de la oferta o la demanda de electricidad, contribuyendo al mismo tiempo a la descarbonización mundial.
El mercado de capacidad de Japón está diseñado para adquirir la capacidad de energía necesaria que permita mantener la seguridad de suministro del país. La capacidad se adquiere mediante una licitación a cuatro años vista, en la que la gestión activa de la demanda puede participar junto con otras tecnologías.
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
ONCE hoy, domingo, 9 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming