Enel firma un acuerdo de préstamo vinculado a la sostenibilidad de 1.000 millones de euros
Enel firma un acuerdo de préstamo vinculado a la sostenibilidad de 1.000 millones de euros. El acuerdo de financiación, con un plazo de seis años, está vinculado al logro del objetivo de sostenibilidad de Enel relacionado con el porcentaje de la capacidad instalada renovable consolidada sobre la capacidad instalada total consolidada, de conformidad con el compromiso de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
En concreto, está vinculado a alcanzar, a 31 de diciembre de 2022, un porcentaje de la capacidad instalada de fuentes renovables en una base consolidada igual o superior al 60% de la capacidad instalada consolidada total (la cifra a 30 de junio de 2020 era del 51,9%)
El préstamo tiene por objeto satisfacer las necesidades de financiación ordinaria de Enel y está en línea con la estrategia financiera de Enel, que se caracteriza cada vez más por la financiación sostenible, como se refleja en el objetivo de lograr una participación de las fuentes de financiación sostenibles en la deuda bruta total equivalente al 43% en 2022 y al 77% en 2030.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»