Enel anuncia sus compromisos de “Energy Compact” en la reunión de alto nivel de la ONU
Enel fue una de las empresas que participaron en el “UN High-level Dialogue on Energy” convocado por el Secretario General de la ONU, António Guterres, la primera reunión de líderes en más de 40 años en la ONU dedicada exclusivamente a temas de energía. El evento reunió virtualmente a jefes de estado y otros líderes de los gobiernos, las empresas y la sociedad civil que presentaron sus «Energy Compact», una serie de compromisos voluntarios destinados a acelerar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 de las Naciones Unidas – garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos – y las emisiones netas cero.
El Consejero Delegado de Enel, Francesco Starace, fue uno de los ponentes de la sesión inaugural del evento, a la que asistió el Secretario General de la ONU, António Guterres, y habló de las soluciones existentes para acelerar la transición energética, guiadas por tecnologías como la electricidad libre de carbono.
«Es un honor para Enel contribuir a este debate de alto nivel sobre cómo podemos responder a la urgente necesidad de acelerar la transición energética de un modo sostenible para todos», dijo Francesco Starace, Consejero Delegado y Director General del Grupo Enel. «No hay que elegir entre lo que genera valor empresarial y lo que es bueno para el clima, estos dos objetivos hoy están completamente alineados gracias a la evolución tecnológica. Por eso, todos los esfuerzos financieros deben tener como objetivo la consecución de los ODS y una economía con emisiones netas cero. Esto requiere compromisos y estrategias ambiciosas, así como las herramientas para promover su desarrollo efectivo. La transición va a ocurrir y no solamente en el sector energético: de hecho, involucrará muchos ámbitos de la economía mundial. Debemos asegurar que sucede de una manera ordenada, decisiva, justa e inclusiva».
El “Energy Compact” de Enel incluye los compromisos siguientes:
*Acelerar la eliminación progresiva del carbón de 2030 a 2027;
*Triplicar la generación de energía renovable hasta 145 GW para 2030, frente a los aproximadamente 49 GW de 2020;
*Alcanzar 20 TWh de almacenamiento de energía en baterías y 20 GW de demand response para 2030;
*Reducir las emisiones de GEI de alcance 1 a 148 gCO2eq/kWh para 2023 y a 82 gCO2eq/kWh en 2030 desde unos 214 gCO2eq/kWh en 2020, de acuerdo con el escenario de 1,5°C (certificado SBTi);
*Aumentar los puntos de recarga de vehículos eléctricos a más de 4 millones y los autobuses eléctricos a más de 10.000 para 2030, frente a los 186.000 y 912 respectivamente en 2020;
*Llegar a 5,6 millones de beneficiarios con nuevas conexiones en zonas rurales y suburbanas durante el periodo 2020-2030, aumentando la calidad, fiabilidad y digitalización del servicio a todos los usuarios (a partir de los 74 millones de usuarios finales en 2020).
El objetivo del “High-level Dialogue on Energy” era elaborar una hoja de ruta para lograr una energía limpia y asequible para todos en 2030 y unas emisiones netas cero en 2050, proporcionando una plataforma para que los gobiernos, así como las empresas y las organizaciones de la sociedad civil, muestren compromisos voluntarios en forma de «Energy Compact» con el fin de ayudar a cumplir esos objetivos, tal como se establece en el ODS 7 y en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Se han presentado un total de más de 150 de “Energy Compacts” de gobiernos nacionales y locales, empresas, organizaciones internacionales y de la ONU, fundaciones, instituciones financieras, coaliciones de actores no estatales y grupos de la sociedad civil, incluidas varias redes de jóvenes, de más de 35 países.
Estos “Energy Compacts” suponen un compromiso colectivo de miles de millones de dólares hasta 2030 en financiación de energías limpias o inversiones directas y la instalación de varios miles de GW más de energía limpia, así como el compromiso de ampliar las nuevas conexiones eléctricas y el acceso a la cocción limpia para cientos de millones de personas. Se espera que se registren más “Energy Compacts” en los próximos meses, a medida que crezca el impulso y se amplíen las cooperaciones, con un seguimiento del proceso hasta el año objetivo de 2030.
En su invitación a los líderes mundiales, el Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo que debemos acelerar la transición energética triplicando las inversiones en energías renovables y cuadruplicando el ritmo de mejora de la eficiencia energética y cambiando las subvenciones a los combustibles fósiles por las energías renovables, al tiempo que se crean nuevos empleos ecológicos y se garantiza una transición justa e inclusiva. Señaló que, sin una profunda descarbonización de la energía, el objetivo de 1,5°C del Acuerdo de París quedará rápidamente fuera de alcance.
El Secretario General también afirmó que la acción decisiva debe ser una prioridad política para lograr el acceso a la energía limpia para los 760 millones de personas que actualmente viven sin electricidad y para los 2.600 millones de personas que todavía dependen de combustibles sólidos perjudiciales para cocinar.
Celebrado a menos de dos meses de la Conferencia sobre el Clima que tendrá lugar en Glasgow el próximo mes de noviembre, el “High-level Dialogue on Energy” representó un paso importante para movilizar compromisos y definir las acciones que ayudarán a los países a reducir sus emisiones en un 45% para 2030 y a alcanzar las emisiones netas cero a mediados de siglo, de conformidad con el Acuerdo de París.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming