Endesa recurre el impuesto a las energéticas por considerarlo «injustificado y discriminatorio»
Endesa gana un 77% más hasta 2.541 millones y bate su récord en inversiones en 2022
Las grandes eléctricas recurren ante la Audiencia Nacional el impuestazo de Sánchez
Endesa ha recurrido ante la Audiencia Nacional el impuesto establecido por el Gobierno con el que se grava con el 1,2% las ventas de las energéticas con ingresos superiores a los 1.000 millones de euros anuales por considerarlo «injustificado y discriminatorio». Esta medida se suma al recurso presentado por la patronal eléctrica española Aelec hace una semana.
La contribución fiscal de Endesa en el año 2022 ha ascendido a 3.843 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía, que ha destacado que España representa el 85% de esa cifra y la empresa se mantiene entre los cinco mayores contribuyentes fiscales del país.
Endesa ha presentado este viernes sus cuentas, con un resultado consolidado neto de 2.541 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 77% respecto a un año antes, impulsado por el buen comportamiento del negocio del gas en su conjunto y el deterioro sustancialmente menor respecto a 2021 en el valor de los negocios extrapeninsulares.
En concreto, según ha explicado la compañía, el resultado neto consolidado de Endesa en 2021 se vio afectado negativamente en 489 millones por el deterioro del negocio en los territorios no peninsulares. El deterioro por este concepto es sustancialmente inferior en 2022 (27 millones).
Asimismo, la compañía logró un resultado ordinario neto de 2.398 millones, un 26% más respecto a 2021, gracias principalmente al buen comportamiento del negocio del gas y al elevado funcionamiento de las centrales de ciclo combinado.
Esta cifra permitirá proponer la distribución de un dividendo bruto de 1,585 euros por título, un 6% superior a lo previsto, según ha informado la compañía, que además bate su récord histórico en inversión, con 2.343 millones, un 8% más que el año anterior. El 76% de esta inversión está alineada con la taxonomía de la Unión Europea. Para 2023, prevé batir de nuevo su récord invirtiendo el 20% más.
«Hemos superado con éxito uno de los ejercicios más retadores de los últimos años, tanto por el contexto de mercado como por las intervenciones regulatorias. Retenemos y atraemos nuevos clientes gracias a los productos y servicios que permiten aislarles de los picos de precios vividos. Al aumento del 8% en la inversión en 2022, año en que alcanzamos nuestra cota histórica más elevada, sumaremos un alza del 20% anunciada ya para este 2023», ha destacado el consejero delegado de Endesa, José Bogas.
«Esto muestra nuestro firme compromiso con la transición energética en la Península Ibérica que impulsará la independencia energética y menores precios eléctricos. Todo ello nos permite ofrecer una mejora sustancial de nuestra remuneración al accionista, un 10% más que la de 2021, que llevará la rentabilidad por dividendo al entorno del 9%», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
3 dormitorios, 1 baño y de diseño: la casa prefabricada que parece de lujo y está a precio de ganga
-
Estos son los mejores productos de Lidl de 2025: lo dice ChatGPT y no hay discusión
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
Últimas noticias
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
3 dormitorios, 1 baño y de diseño: la casa prefabricada que parece de lujo y está a precio de ganga
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante