Endesa gana 594 millones hasta marzo, un 76% más pese al impacto del impuesto del Gobierno
La contribución tributaria de Endesa aumenta un 28% y supera los 10,5 millones de euros al día
Endesa confecciona la red eléctrica de Barcelona para transformarla en la ciudad digital del futuro
Endesa obtuvo un beneficio neto de 594 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 75,7% con respecto a los 338 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos de la eléctrica en el periodo de enero a marzo ascendieron a 7.504 millones de euros, un 1,2% inferiores a las obtenidas en el primer trimestre de 2022.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a cierre de marzo en los 1.462 millones de euros, un 60% superior al mismo periodo del año pasado.
La compañía indicó que el buen comportamiento de sus negocios de generación convencional y renovable respecto al arranque de 2022 y la normalización del negocio de comercialización de electricidad y gas le permitieron, además, amortiguar el impacto del impuesto del 1,2% sobre los ingresos impuesto por el Gobierno a las energéticas, que supone 208 millones de euros para Endesa, lo que eleva su tasa fiscal efectiva en el trimestre al 31%.
Endesa destacó que la normalización de las condiciones del mercado, respecto a la volatilidad en los precios del gas vivida en el primer trimestre del año pasado, supuso una disminución del 58% en el promedio de precio del mercado mayorista ibérico, hasta los 96 euros/MWh. Mientras, el índice mayorista de gas español (PVB) redujo su promedio de precio trimestral un 47%, hasta 52 euros/MWh.
Con estos resultados, la energética confirmó además en este primer trimestre sus objetivos para el conjunto del año 2023, que aspiran a un Ebitda en la horquilla de entre 4.400-4.700 millones de euros y a un beneficio neto ordinario de entre 1.400-1.500 millones de euros.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, afirmó que el grupo ha iniciado este 2023 «aprovechando todas las oportunidades que un modelo de negocio de empresa verticalmente integrada, junto a una gestión acertada de múltiples variables, nos permite».
No obstante, a pesar de estos «sólidos resultados», pronosticó «una normalización de las condiciones de sus negocios de generación convencional y de gas a lo largo del año, por lo que no hay que bajar la guardia durante los próximos meses».
Asimismo, la ratio de apalancamiento deuda financiera neta/Ebitda del grupo se mantiene en 2 veces a finales de marzo, igual que a cierre de 2022, mientras que la deuda bruta se reduce un 9% gracias a la normalización de los precios del gas y la consiguiente menor exigencia de colaterales, situándose en los 11.591 millones de euros. El coste promedio del pasivo se sitúa en un 2,8% en un contexto de tipos de interés al alza.
En lo que respecta a las inversiones en el trimestre del grupo, aumentaron un 2%, hasta 409 millones, con renovables y red de distribución como principales áreas destinatarias de la misma.
Así, la producción renovable (hidroeléctrica, solar y eólica) del grupo creció un 32% en relación al primer trimestre de 2022, lo que sumado a la generación nuclear elevó al 83% el volumen de electricidad producido sin emisiones de gases de efecto invernadero en la Península Ibérica.
Temas:
- Endesa
- Resultados
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse