Endesa, Acciona, Iberdrola o Repsol: las energéticas del Ibex apuestan por la aceleración de startups
Los emprendedores cargan contra la Ley de Startups del Gobierno: insuficiente y decepcionante
Wayra, la lanzadera de Telefónica, prevé invertir cerca de dos millones en startups españolas en 2021
El peso del ecosistema del emprendimiento en nuestro país es cada vez mayor. Las grandes cotizadas apuestan cada vez más por poner en marcha programas de aceleración de empresas, como es el caso de las energéticas de Ibex, que han desarrollado en los últimos años programas para el impulso y el desarrollo de nuevas startups.
La inversión en startups en 2020 batió todos los récords: las operaciones se dispararon un 36% hasta superar los 1.105 millones de euros. Esta tendencia al alza se mantiene en 2021, dado que en los seis primeros meses del año la inversión en este tipo de compañías superó la de todo el año anterior. Entre las empresas españolas, el sector energético ha sido uno de los que más esta impulsando el desarrollo de startups.
En el caso de Acciona, la compañía cuenta con I’MNOVATION #Startups, un programa basado en la colaboración que busca impulsar el desarrollo de las startups seleccionadas a través de un equipo de mentores, expertos, y profesionales de las áreas de negocio de la energética.
Durante los 3 meses de aceleración, las empresas participantes obtendrán financiación para realizar un piloto real del proyecto con alguno de los Negocios del Grupo Acciona y podrán acceder a nuevas oportunidades. En función del resultado y de forma personalizada, las startups tendrán la posibilidad de cerrar acuerdos comerciales, partnerships o financiación por parte de la compañía.
Perseo, el programa internacional de startups de Iberdrola pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro y fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema global y dinámico de empresas tecnológicas y emprendedores en el sector eléctrico. Para ello, a los 85 millones de euros destinados a la iniciativa se suman ahora otros 40 dirigidos a lanzar -a través de su unidad Perseo Venture Builder- empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos de la electrificación y en sectores difíciles de descarbonizar.
En Endesa, han adoptado la innovación abierta a través de Open Innovability, la plataforma digital desde la que fomentamos una cultura de la innovación dentro y fuera del Grupo Enel. Asimismo, la energética se abre al ecosistema mundial de innovación y emprendimiento a través de 10 espacios colaborativos, los Enel Innovation Hubs, y 20 laboratorios para startups. Los Enel Innovation Hubs se encuentran ubicados en centros de emprendimiento relevantes y mercados estratégicos para el Grupo alrededor del mundo: Brasil, Chile, España, Israel, Italia, Rusia y Estados Unidos.
Otra de las energéticas que apuesta por las startups es Repsol. El programa Fondo Emprendedores ayuda a esta empresas con tecnologías innovadoras en bajas emisiones de carbono, economía circular y digitalización para la industria energética en fase pre-comercial a llevar sus soluciones tecnológicas al mercado. Dicho programa ofrece ayudas económicas a fondo perdido de entre 60.000 y 120.000 euros durante un año de aceleración, sin tomar participación en el capital de la startup ni en su propiedad intelectual.
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»