Y encima el Estado deja de ingresar 200 millones por el parón de camioneros que el Gobierno no resuelve
Rodear la Moncloa y el Ministerio de Transportes, próximo objetivo de los camioneros
Retrasar dos semanas la bajada del IVA a los combustibles costará a los españoles 475 millones
La huelga de los transportistas tendrá un coste económico para el Estado, que dejará de ingresar casi 200 millones de euros en impuestos. Las gasolineras han registrado en diez días de paro una caída del consumo de gasóleo en torno al 35%, lo que se traduce un desplome de la recaudación para las arcas públicas del impuesto de hidrocarburos y del IVA, que suponen el 43% de la factura final del gasóleo, según la Asociación Española de Operadores de Producto Petroliferos (AOP).
Según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), en el mes de enero (últimos disponibles) el consumo de gasóleo A fue de 1.671.896 toneladas, que cuestan unos 3.650 millones de euros, tendiendo en cuenta el precio medio del diésel para este miércoles, que se ha situado en 1,818 euros. Para realizar este cálculo, hay que tener en cuenta que un litro de carburante pesa menos que uno de agua, por lo que hay que multiplicarlo por 1,2 para obtener el número de litros que corresponden a la citada cantidad de toneladas, siempre de forma aproximada.
A esta cantidad de dinero le aplicamos el 43% de impuestos y da como resultado que el Estado recauda cerca de 505 millones en diez días-los que llevamos de huelga de transporte- por el impuesto del IVA y de hidrocarburos. Como se ha dicho, el consumo de diésel se ha desplomado un 35% por el paro de la actividad de los camioneros, así que esa reducción de ventas supone que el Estado ha perdido 200 millones de euros en recaudación por la huelga que sigue sin querer resolver.
Es decir, sólo ha ofrecido 500 millones para detener el paro, una cantidad que los camioneros consideran totalmente insuficientes, pero mientras tanto ya ha perdido 200 millones que podría haber destinado a poner fin al conflicto. Un éxito casi similar al de la última reunión del Gobierno con la patronal oficial del transporte, que consiguió que se sumaran al paro de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera varias organizaciones integradas en la patronal, como Fenadismer.
Sin embargo, hay que matizar que, de esos 200 millones de euros, el Gobierno devuelve una parte a los camioneros por el gasóleo profesional, que es la devolución parcial del impuesto sobre hidrocarburos con un límite de 50.000 litros al año para los vehículos pesados de más de 7,5 toneladas de peso máximo autorizado y que no supera los 2.500 euros al año.
Impacto de la huelga de los camioneros
Las petroleras descartan un desabastecimiento de combustibles en España, tanto de gasolina como de gasóleo, a diferencia de otros países del entorno que sí pueden sufrir una carestía de estos productos debido a una mayor dependencia del crudo y de los productos refinados de petróleo procedentes de Rusia, así como descartan un impacto por el impacto de la huelga de los camioneros.
Así, descartan que los cierres de gasolineras que se han visto en algunas zonas del país se deban a que el producto no llegue a España, sino que lo achacan al paro de transportistas, que produce que el combustible no llegue a los puntos de distribución minorista.
En esa línea, las fuentes consultadas afirman que el suministro de combustible en España está «muy diversificado» y que el peso de las importaciones procedentes de Rusia no es tan significativo como el de otros países, a lo que se suma la «flexibilidad» de las refinerías nacionales, que «pueden procesar crudo de muy distintas calidades y orígenes», añaden las fuentes del sector.
Temas:
- Diesel
- Gasolina
- Transporte
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada