Enagás gana un 9,8% menos por el recorte de la CNMC pero ratifica sus objetivos para 2021
Telefónica, Enagás y Endesa son las reinas de la rentabilidad por dividendo del Ibex 35
Enagás gana un 22% menos hasta marzo pero aumentará su dividendo un 5%
Enagás ganó 213,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 9,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Pese a que el beneficio neto ha estado lastrado por la menor remuneración sobre la red de transporte de gas en España, la compañía ha ratificado sus objetivos para el conjunto de 2021.
Los ingresos totales del grupo presidido por Antonio Llardén a cierre de junio ascendieron a 480,6 millones de euros, con una caída del 13,2% respecto al mismo periodo de 2020 debido, principalmente, de la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la finalización del contrato de Al-Andalus y Extremadura.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a 30 de junio en los 451,3 millones de euros, un 5,9% inferior al obtenido en el mismo periodo de 2020.
Según ha informado Enagás a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado de las sociedades participadas a 30 de junio ascendió a 112,9 millones de euros, frente a los 76,2 millones de euros en 2020, y supone un 40,4% del beneficio neto semestral.
En el resultado por puesta en equivalencia se incluye la contribución de la participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy y del 16% de TAP, que por primera vez contribuye por un semestre completo desde su puesta en operación a final de 2020.
La cifra de inversión neta en el primer semestre de Enagás ascendió a 37,7 millones de euros, e incluye principalmente inversión en el negocio nacional. A cierre del semestre, la liquidez alcanzó a 3.024 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito no dispuestas
La cifra de los flujos procedentes de operaciones (FFO) a cierre del primer semestre era de 343,1 millones de euros, un 3,1% superior. Este incremento del FFO se explica, entre otros efectos, por los dividendos recibidos de las sociedades participadas, que a 30 de junio de 2021 han ascendido a 64,5 millones de euros. De esta cantidad, 22,8 millones corresponden a la distribución de un dividendo por parte de Tallgrass Energy con cargo al ejercicio 2020.
Objetivos de 2021
Según ha explicado la compañía, la generación de caja libre durante el periodo de enero a junio, con 449,8 millones de euros, ha permitido reducir la deuda neta a cierre del periodo hasta los 4.020 millones de euros. El coste financiero de la deuda del operador de la red gasista al pasado 30 de junio se situó en 1,8%, con un ratio FFO/DN del 17,4%.
A pesar de la caída registrada entre enero y junio, las ganancias de Enagás en el periodo están en línea con el objetivo que estableció la compañía para el conjunto de 2021 de un beneficio de unos 380 millones de euros, gracias a la intensificación del plan de control y ahorro en gastos generales y al comportamiento de sus participada.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien