Las empresas decidirán sobre el uso de la mascarilla tras el fin de su obligatoriedad
Los servicios de prevención de las empresas serán los que determinarán cuándo seguirá siendo necesario llevar mascarilla tras el fin de su uso obligatorio en interiores, que entrará en vigor el próximo miércoles, ha dicho este sábado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Tras presentar en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la incorporación de esta ciudad, la primera de Canarias, a los compromisos establecidos en la Declaración de París, a la que se han sumado ya 18 urbes españolas en favor del fin de la estigmatización de las personas contagiadas con el VIH, Darias ha aludido al Real Decreto que el Gobierno prevé aprobar el martes y que fijará el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores «en determinados casos».
La evolución de la pandemia presenta en la actualidad unas características diferentes, fundamentalmente por la altísima cobertura vacunal que registra este país, que es referente mundial, ha referido Darias.
Por eso, el próximo martes se aprobará un Real Decreto en virtud del cual la mascarilla dejará de ser obligatoria «en determinados espacios de interior, siguiendo la propuesta que han hecho los expertos que asesoran al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas», ha añadido.
La ministra ha asegurado que, aunque serán los servicios de prevención de riesgos laborales de cada empresa los que determinarán en qué ámbitos seguirá siendo necesario llevar mascarilla, el Real Decreto incluirá «esa concreción» para que no haya lugar a dudas.
¿Repunte de contagios?
Preguntada por el impacto en términos de repunte de contagios que puede conllevar esta medida, que comenzará a regir después de la festividad de la Semana Santa, donde ha habido una gran movilidad de personas, Darias ha insistido en que «nada tiene que ver la situación actual con la anterior».
Aunque ha admitido que esos incrementos de la incidencia acumulada se han dado en algunas comunidades autónomas después de una festividad concreta, la titular de Sanidad ha recalcado que no ha ocurrido igual con la ocupación hospitalaria, tanto en camas convencionales como de UCI.
Temas:
- Empresas
- mascarillas
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe