Las empresas decidirán sobre el uso de la mascarilla tras el fin de su obligatoriedad
Los servicios de prevención de las empresas serán los que determinarán cuándo seguirá siendo necesario llevar mascarilla tras el fin de su uso obligatorio en interiores, que entrará en vigor el próximo miércoles, ha dicho este sábado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Tras presentar en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la incorporación de esta ciudad, la primera de Canarias, a los compromisos establecidos en la Declaración de París, a la que se han sumado ya 18 urbes españolas en favor del fin de la estigmatización de las personas contagiadas con el VIH, Darias ha aludido al Real Decreto que el Gobierno prevé aprobar el martes y que fijará el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores «en determinados casos».
La evolución de la pandemia presenta en la actualidad unas características diferentes, fundamentalmente por la altísima cobertura vacunal que registra este país, que es referente mundial, ha referido Darias.
Por eso, el próximo martes se aprobará un Real Decreto en virtud del cual la mascarilla dejará de ser obligatoria «en determinados espacios de interior, siguiendo la propuesta que han hecho los expertos que asesoran al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas», ha añadido.
La ministra ha asegurado que, aunque serán los servicios de prevención de riesgos laborales de cada empresa los que determinarán en qué ámbitos seguirá siendo necesario llevar mascarilla, el Real Decreto incluirá «esa concreción» para que no haya lugar a dudas.
¿Repunte de contagios?
Preguntada por el impacto en términos de repunte de contagios que puede conllevar esta medida, que comenzará a regir después de la festividad de la Semana Santa, donde ha habido una gran movilidad de personas, Darias ha insistido en que «nada tiene que ver la situación actual con la anterior».
Aunque ha admitido que esos incrementos de la incidencia acumulada se han dado en algunas comunidades autónomas después de una festividad concreta, la titular de Sanidad ha recalcado que no ha ocurrido igual con la ocupación hospitalaria, tanto en camas convencionales como de UCI.
Temas:
- Empresas
- mascarillas
Lo último en Economía
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios