Una empresa de desokupación revela qué tipos de okupas hay en España, y cómo enfrentarnos a ellos
El cambio que puede acabar con los okupas en minutos
Una abogada desmiente el mito sobre el límite de 48 horas para desalojar okupas
El nuevo objetivo de los okupas que cada vez afecta a más gente
Los okupas ya se han colado como una de las grandes preocupaciones de los españoles. Cada vez hay más propietarios con el temor de que entren a su vivienda y no puedan desalojarlos en muchísimo tiempo.
Una ventaja con la que juegan los okupas es que conocen perfectamente cuáles son sus derechos y cómo utilizar los vacíos legales a su favor. De esta manera, consiguen permanecer en la vivienda okupada durante el máximo tiempo posible.
Mientras tanto, la mayoría de españoles viven la experiencia contraria: temen a los okupas, pero no saben exactamente cómo protegerse de ellos o cómo actúan.
Por ello, es muy importante cambiar esta situación. Los propietarios deben saber a qué se enfrentan y cómo actuar en cada caso, para recuperar su hogar lo antes posible.
Ahora, la empresa de desokupación D.I.O Express ha explicado qué tipos de okupas existen en España y cómo luchar contra cada uno con la ley en la mano.
Los tipos de okupas que existen en España
El problema siempre es el mismo: una persona está en una casa de forma ilegal y está impidiendo que el propietario disfrute de su vivienda.
Sin embargo, no todos los okupas actúan por los mismos motivos. Por ello, los expertos consideran muy relevante que los diferenciemos y sepamos cómo actuar en cada caso.
Okupas ideológicos
Sus motivaciones son difíciles de entender para la mayoría de personas, ya que lo hacen como protesta social intentando visibilizar el problema de la vivienda en España.
Más allá de que estemos de acuerdo o no con sus reivindicaciones políticas respecto a la especulación inmobiliaria o la gentrificación de centros urbanos, la realidad es que son los menos peligrosos para el propietario promedio.
Habitualmente, su objetivo no es lucrarse y suelen atacar viviendas de grandes propietarios o fondos buitre. En todo caso, están okupando una propiedad de forma ilegal.
Okupas por necesidad
A diferencia de los anteriores, son los que más problemas pueden generar al propietario. No okupan una casa por gusto, sino porque realmente es la única manera que han encontrado de conseguir un techo.
La vulnerabilidad económica provoca que la legislación sea mucho más benevolente con ellos, y el proceso de desokupación tiende a alargarse.
La mejor manera de echarlos es con mediación o demostrando ante el juez que tú también necesitas esa vivienda, ya sea por una situación de vulnerabilidad o porque es tu primera residencia.
El okupa que lo hace por oportunismo
Si bien el anterior puede generar cierta empatía, el caso de los okupas oportunistas es prácticamente indefendible.
Estos podrían pagarse una casa perfectamente, pero simplemente se aprovechan de las casas cuyos dueños están ausentes y de los vacíos legales, para instalarse y vivir sin pagar el alquiler.
Saben cómo actuar y es muy común que se conviertan en inquiokupas. Es uno de los tipos más peligrosos y lo recomendable es que acudas a especialistas en la materia.
Las mafias organizadas de la okupación
Por increíble que parezca, hay mafias dedicadas a la okupación, y son de las más peligrosas que existen.
Mandan a personas, en muchas ocasiones violentas, a okupar una vivienda, llegando incluso a la extorsión.
El motivo por el que actúan es variado: con un fin económico, para molestar al resto de vecinos y que tengan que vender su propiedad o para aprovecharse de personas en situación de necesidad.
Lo último en Economía
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
Últimas noticias
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
Ni lomo ni jamón: el desconocido embutido que sólo se hace en un pueblo gallego con 2 ingredientes insólitos
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico