Empleo acuerda con las CCAA prorrogar el Plan Prepara para parados hasta abril de 2018
Acuerdo unánime entre Empleo y las comunidades autónomas, que tras la negociaciones, han concluido que el Ministerio prorrogue el Plan Prepara para parados -que contempla una ayuda de 400 a 450 euros destinada a los parados de larga duración para que puedan volver al mercado laboral- hasta el próximo 30 de abril de 2018, con carácter retroactivo desde el pasado 15 de agosto, cuando expiró la anterior prórroga.
«Vamos a dar un paso más en esa protección social renovando por acuerdo con todas las CCAA el Plan Prepara, para que no haya ningún desempleado que se quede sin ninguna cobertura social hasta que consigamos que la recuperación llegue a todos en forma de nuevos empleos», ha anunciado la ministra.
Todas las comunidades han acordado con Empleo la cesión de competencias para poder prorrogar el Plan Prepara, respetando no obstante la sentencia del Tribunal Constitucional, que cuestionaba la distribución de competencias, ya que el plan estaba gestionado por el Servicio Público de Empleo (SEPE) en lugar de por las comunidades autónomas.
Ayuda de 400 a 450 euros mensuales
De esta forma, el Gobierno aprobará la prórroga del Plan Prepara hasta el 30 de abril de 2018 tras haber acordado la cesión de competencias con las CCAA, por lo que se mantiene la gestión «sin desobedecer» la sentencia del TC, ya que «prevalecen las ayudas a las familias», según ha explicado el viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Emilio Atienza, a la salida de la conferencia sectorial.
Este plan, que contempla una ayuda de 400 euros mensuales (450 euros para quienes tengan responsabilidades familiares), se prorroga de forma automática cada seis meses en caso de que la tasa de paro supere el 18%. Como la tasa de desempleo del cuarto trimestre de 2016 se situó en el 18,6%, la vigencia de este plan se había ampliado otro medio año, hasta el 15 de agosto de 2017, cuando expiró el plan y no se renovó por la falta de acuerdo entre sindicatos y patronal, hasta que finalmente se ha alcanzado un acuerdo por unanimidad con todas las CCAA.
La prórroga del plan tendrá lugar hasta la renovación de los sistemas de protección, en los que el Gobierno junto con interlocutores sociales trabajan ya, con el objetivo de unificar los diferentes planes de ayuda (PAE, Prepara, RAI), adecuarlos a la sentencia del Tribunal Constitucional y mejorar el índice de inserción laboral.
La intención del Gobierno es «fundir» todos los programas de asistencia para desempleados en «un gran programa de parados» para dar la cobertura a todas las circunstancias contempladas en los planes vigentes.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya