Empleados de OpenAI alertaron sobre una peligrosa inteligencia artificial antes del despido de Altman
La nueva inteligencia artificial podría ser capaz de realizar operaciones complejas y comprender conceptos
Varios investigadores de OpenAI advirtieron a la junta directiva sobre el descubrimiento de una inteligencia artificial que podría amenazar a la humanidad tan sólo cuatro días antes de la destitución de Sam Altman como consejero delegado de la compañía.
Los empleados de la empresa desarrolladora de ChatGPT escribieron una carta que fue decisiva para el despido de Altman, según informa la agencia Reuters. OpenAI revocó la destitución tras el reclamo de cerca del 90% de la plantilla. Los trabajadores amenazaron con unirse a Microsoft igual que el fundador de la tecnológica.
La carta de los empleados de OpenAI
Las fuentes de Reuters mencionaron la carta como uno de los varios motivos que llevaron al despido de Altman por parte de la junta, junto con otras preocupaciones sobre la comercialización de avances antes de comprender completamente sus consecuencias de la inteligencia artificial.
OpenAI, que declinó hacer comentarios públicos, reconoció internamente la existencia de un proyecto llamado Q* y una carta dirigida a la junta antes de los eventos del fin de semana. Un portavoz de OpenAI indicó que el mensaje, enviado por la ejecutiva Mira Murati, alertaba al personal sobre ciertas innovaciones.
La Inteligencia Artificial General
Los expertos en inteligencia artificial consideran que las matemáticas representan un desafío significativo en el desarrollo de la IA generativa. En la actualidad, este tipo de inteligencia artificial destaca en tareas como la redacción y la traducción de idiomas, al prever estadísticamente la siguiente palabra. Sin embargo, en situaciones matemáticas, donde existe una única respuesta correcta, conquistar esa capacidad implicaría que la IA tendría habilidades de razonamiento más avanzadas, acercándose así a la inteligencia humana. Los investigadores de IA sugieren que este avance podría tener aplicaciones en investigaciones científicas novedosas.
Una AGI, o Inteligencia General Artificial, se refiere a un tipo de inteligencia artificial capaz de aprender, comprender y aplicar conocimientos en una amplia variedad de tareas, de manera similar a un ser humano. A diferencia de las actuales IA especializadas en tareas concretas, una AGI tendría la flexibilidad para llevar a cabo cualquier trabajo intelectual que un humano pueda realizar.
El proyecto Q* (Q star) de OpenAI se vislumbra como un avance hacia la AGI, superando a los humanos en tareas de valor económico. Q* demostró la capacidad de resolver problemas matemáticos a nivel de primaria, generando optimismo sobre su éxito futuro. La carta a la junta señalaba el poder y el potencial peligro de la IA, aunque no especificaba las preocupaciones exactas de seguridad. OpenAI estaba optimizando modelos de IA existentes para mejorar su razonamiento y, eventualmente, realizar trabajo científico.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 20 y hasta el 22 de agosto
-
Israel comienza la primera etapa de la operación para ocupar Ciudad de Gaza
-
Un ex diputado de la CUP señala a la heladería atacada en Barcelona por hablar español: «Es nuestro enemigo»
-
Detenidos tres vecinos del anciano de 90 años atracado y apaleado brutalmente en su vivienda de Vigo
-
Se cae Baena: mínimo dos partidos fuera del Atlético