Elon Musk rectifica sobre los despidos en Tesla y los limita al personal de oficinas
Musk amenaza con despedir a empleados de Tesla que no estén 40 horas a la semana en la oficina
Tesla cae un 9% en Bolsa: Musk planea despedir a 10.000 empleados por un «presentimiento supermalo»
El fundador de la compañía de vehículos eléctricos norteamericana Tesla, Elon Musk, ha rectificado este viernes sobre las polémicas declaraciones del día anterior en las que anunciaba el despido del 10% de la plantilla del fabricante de coches. Esas declaraciones provocaron la caída del 9% de las acciones en Bolsa. Ahora, Musk ha matizado que los despidos se limitarán al área de personal de oficinas, no de toda la compañía.
El jueves se conoció públicamente un mensaje interno que Musk envió a sus directivos en el que les pedía una reducción de la plantilla del 10% de la compañía porque tenía un mal presentimiento sobre la evolución de la economía. Ahora, en un correo electrónico a toda la plantilla, el presidente de Tesla matiza que los despidos serán en algunos departamentos de la compañía que tienen exceso de trabajadores. Según la CNBC, afectará al 10% del personal de oficinas.
«Esto no se aplica a nadie que esté montando autos, paquetes de baterías o instalando paneles solares», dice el correo enviado por Musk, que asegura que en las fábricas incluso aumentará la plantilla.
Las palabras de Musk, que suelen tener una gran repercusión, habían llegado incluso hasta la Casa Blanca. El presidente norteamericano, Joe Biden, criticó al empresario por dudar de la evolución de la economía estadounidense y recordó que mientras Tesla estaba pensando en reducir plantilla, rivales como Stellantis habían anunciado importantes inversiones en sus fábricas del país.
La relación entre ambos no es buena -Musk ha hecho declaraciones a favor de Donald Trump-, y el cruce de declaraciones siguió en la red social Twitter. Biden le deseó suerte en su viaje a la luna y Musk, en un mensaje en esta red, le dio las gracias: «¡Gracias señor presidente»!
Además, en otro mensaje, Musk habló del problema de la gerontocracia en la política de Estados Unidos y abogaba por poner un límite de edad. Biden tiene 79 años.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»