Elon Musk reconoce que Twitter tiene demasiados anuncios y planea una suscripción para evitarlos
El magnate Elon Musk abre una batalla legal contra una ‘start up’ española por la marca Tuio
Elon Musk dejará la dirección de Twitter cuando encuentre a alguien «tan tonto» como para sustituirle
Elon Musk ha adelantado que lanzará una suscripción de Twitter que no incluirá anuncios, tras quejarse de que «son muy frecuentes» y «muy grandes». Musk, propietario único de la red social, que compró el pasado año por 44.000 millones de dólares, recurre habitualmente a los tuits para informar de sus planes, lo que piensa o hacer consultas, y recientemente ha dicho que se tomarán medidas en las próximas semanas para atender el tema de los anuncios.
«Los anuncios son demasiado frecuentes en Twitter y demasiado grandes» y se están «tomando medidas para abordar ambos en las próximas semanas», indicó el multimillonario, que está llevando a cabo despidos masivos en la empresa. «Además, habrá una suscripción de mayor precio que permite cero anuncios», aseguró.
Musk también ha señalado que en los próximos meses la plataforma traducirá y recomendará tuits «sorprendentes» de personas de otros países y culturas.
Compra y despidos
El pasado mes de octubre, el consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, completó la compra de la red social Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares y llevó a cabo el despido de sus principales directivos. De esta forma, los accionistas de la compañía recibieron 54,2 dólares por cada acción y Twitter pasó a ser propiedad del magnate, que anunció sus planes de cambiar las políticas de moderación de contenido de la red social apostado por «una mayor libertad de expresión».
Musk ha expresado en reiteradas ocasiones no estar de acuerdo con la práctica de la red de social de prohibir el acceso a la misma de forma permanente a aquellos usuarios que violan repetidamente sus políticas, lo que plantea la posibilidad de que usuarios, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, regresen a la plataforma.
Asimismo, la persona más rica del mundo aseguró durante una entrevista en una charla TED2022 que la compra de Twitter no la ve como «una forma de ganar dinero». «Mi fuerte sentido intuitivo es que tener una plataforma pública que sea de máxima confianza y ampliamente inclusiva es extremadamente importante para el futuro de la civilización», aseguró.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones