Elon Musk reconoce que Twitter tiene demasiados anuncios y planea una suscripción para evitarlos
El magnate Elon Musk abre una batalla legal contra una ‘start up’ española por la marca Tuio
Elon Musk dejará la dirección de Twitter cuando encuentre a alguien «tan tonto» como para sustituirle
Elon Musk ha adelantado que lanzará una suscripción de Twitter que no incluirá anuncios, tras quejarse de que «son muy frecuentes» y «muy grandes». Musk, propietario único de la red social, que compró el pasado año por 44.000 millones de dólares, recurre habitualmente a los tuits para informar de sus planes, lo que piensa o hacer consultas, y recientemente ha dicho que se tomarán medidas en las próximas semanas para atender el tema de los anuncios.
«Los anuncios son demasiado frecuentes en Twitter y demasiado grandes» y se están «tomando medidas para abordar ambos en las próximas semanas», indicó el multimillonario, que está llevando a cabo despidos masivos en la empresa. «Además, habrá una suscripción de mayor precio que permite cero anuncios», aseguró.
Musk también ha señalado que en los próximos meses la plataforma traducirá y recomendará tuits «sorprendentes» de personas de otros países y culturas.
Compra y despidos
El pasado mes de octubre, el consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, completó la compra de la red social Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares y llevó a cabo el despido de sus principales directivos. De esta forma, los accionistas de la compañía recibieron 54,2 dólares por cada acción y Twitter pasó a ser propiedad del magnate, que anunció sus planes de cambiar las políticas de moderación de contenido de la red social apostado por «una mayor libertad de expresión».
Musk ha expresado en reiteradas ocasiones no estar de acuerdo con la práctica de la red de social de prohibir el acceso a la misma de forma permanente a aquellos usuarios que violan repetidamente sus políticas, lo que plantea la posibilidad de que usuarios, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, regresen a la plataforma.
Asimismo, la persona más rica del mundo aseguró durante una entrevista en una charla TED2022 que la compra de Twitter no la ve como «una forma de ganar dinero». «Mi fuerte sentido intuitivo es que tener una plataforma pública que sea de máxima confianza y ampliamente inclusiva es extremadamente importante para el futuro de la civilización», aseguró.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
Últimas noticias
-
Sánchez sólo deja tierra quemada a su paso
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania