Los electrodomésticos que más consumen y que aumentan tu factura de la luz
Claves para entender las nuevas tarifas eléctricas con discriminación horaria
La nueva tarifa de la luz nos está dejando unos recibos muy altos y por eso tenemos que tener en cuenta cuáles son los tramos más baratos para encender los electrodomésticos que más gastan. Encender la lavadora, el horno o la vitrocerámica son acciones que tenemos que hacer en nuestro día a día y que aumentan nuestro consumo de luz encarecidamente.
Saber cuáles son los electrodomésticos que más gastan es clave para reducir nuestra factura de la luz, que no deja de crecer. El ahorro puede ser muy importante y estos trucos nos pueden hacer ahorrar 35 euros anuales, según las asociaciones de consumidores.
Para rebajar el precio de la luz, los usuarios pueden vigilar a qué hora encienden determinados aparatos en casa. Según un estudio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los aparatos que más consumen son el frigorífico, la lavadora, el horno, el congelador y el lavavajillas, con más del 50% del total de una casa tipo.
Los electrodomésticos que más gastan
Pero hay otros aparatos y electrodomésticos que conviene vigilar, como los ordenadores o los cargadores del ordenador y del móvil. Dejar simplemente el ordenador conectado a la red eléctrica, un ordenador de mesa consume 2,8 vatios cada hora. Si está en estado de suspensión, el gasto se va a 21,1 vatios, y si solo tiene el monitor apagado llega a 73,9.
Los ordenadores portátiles con el cargador enchufado consumen 8,9 vatios por hora y si están en suspensión llegan a 15,7. Cuidado por tanto con dejar encendido el portátil porque gasta más que uno de mesa. Según el IDAE, los ordenadores suponen el 7,7% de lo que se gasta en electrodomésticos.
Por su parte, el cargador del smartphone apenas consume cuándo queda enchufado, unos 0,26 vatios por hora, pero es un gasto innecesario dejarlo todo el día enchufado a la corriente. Igualmente ocurre con la televisión, uno de los electrodomésticos que menos consumen. Lo mejor es no dejarlo en modo stand by puesto que sigue consumiendo y apagarlo totalmente.
Por último, el IDEA propone también optimizar el uso de los pequeños electrodomésticos que producen calor porque presentan potencias mayores y dan lugar a consumos importantes. Por ejemplo, un robot de cocina, una plancha o un secador de pelo son los de mayor potencia, y oscilan entre 1.900 y 1.200 vatios.
Temas:
- Tarifa eléctrica
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga la tregua arancelaria con la UE hasta el 1 de agosto
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga la tregua arancelaria con la UE hasta el 1 de agosto
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica