Las eléctricas harán públicos los audios del día del apagón si el Gobierno insiste en echarles la culpa
La guerra iniciada la semana pasada entre las eléctricas y el Gobierno a cuenta de las responsabilidades del apagón ha registrado en los últimos días una respuesta del sector a los ataques del Ejecutivo: si éste insiste en seguir culpándolas, ellas podrán hacer públicos los audios de sus conversaciones con Red Eléctrica de aquel día.
Aparte de la subasta que fija el precio de la luz para cada hora del día siguiente, Red Eléctrica y las empresas del sector están en permanente contacto para ajustar intradiariamente la oferta y la demanda de electricidad; el principio básico del sistema es que ambas tienen que ser iguales en todo momento. Esas conversaciones, en las que el gestor de la red solicita encender o apagar centrales, se graban automáticamente por la compañía, pero también por las propias eléctricas.
Evidentemente, Endesa tiene grabadas las conversaciones de Red Eléctrica con Endesa, Iberdrola las que ésta mantiene con Iberdrola, etcétera, y no las del el gestor de la red con sus competidores. Por eso, no han filtrado estos audios hasta ahora, ya que se sabría quién lo habría hecho.
Sin embargo, la campaña del Gobierno para culpabilizarlas les ha obligado a reaccionar y unirse frente al enemigo común: si Pedro Sánchez y Sara Aagesen insisten en responsabilizar a las eléctricas del apagón, advierten de que tienen la posibilidad de publicar los audios que tienen todas ellas.
Según fuentes conocedoras de la situación, «las eléctricas esperarán a que les citen la CNMC o los tribunales [por las casi seguras demandas] y entonces entregarán los audios si el Gobierno mantiene su actitud actual».
Se supone que esos audios confirmarán la hipótesis que comparten prácticamente todos los expertos: que la red estaba en una situación muy vulnerable por las órdenes gubernamentales de potenciar la generación renovable -que no da estabilidad al sistema- frente a la de gas, nuclear o hidroeléctrica -que sí la proporciona-; por ello, cuando se produjo una perturbación (cuyo origen tampoco se ha aclarado), la red no fue capaz de contrarrestarla ni contenerla, y acabó con el apagón general.
Así lo asegura un grupo de investigación de la Universidad de Oviedo, que encuentra que la inercia de la red ese día era muy inferior a la media del año anterior declarada por Red Eléctrica y a los niveles mínimos de seguridad que establece el organismo europeo Entso-e, como informó OKDIARIO.
Guerra Gobierno-eléctricas
Como ha venido relatando este periódico, el Gobierno intentó construir un relato con varios pequeños incidentes que, en conjunto, superaron los parámetros de seguridad y tumbaron la red. De esta forma, ninguna compañía individual ni la propia Red Eléctrica tendría que asumir la responsabilidad del apagón y sus posibles consecuencias: indemnizaciones y responsabilidades penales por los fallecidos.
Para que saliera adelante esta jugada, el Gobierno necesitaba la colaboración de las eléctricas, y para ello les ofreció no investigar sus datos, mejorar la retribución e incluso dividir Red Eléctrica en dos. Pero el sector lo rechazó, con lo que el Gobierno volvió a su plan original de culpabilizarlas del apagón.
Ante este ataque, la semana pasada varios altos cargos del sector ya levantaron la voz para defender su reputación y culpar a su vez a Red Eléctrica del apagón. Y ahora, apoyan estas protestas con la advertencia de que pueden publicar los audios si el Ejecutivo persiste en su empeño. Nadie espera que sea Red Eléctrica quien los publique, porque dejaría al descubierto sus responsabilidades.
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
A qué hora es el Miami Dolphins – Washington Commanders: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la NFL en el Bernabéu
-
El precioso detalle de Luka Doncic con su hija en su exhibición contra los Bucks
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita al hablar constantemente de su ex pareja: «Es una redflag»
-
Ciria expone en la galería Distrito001 su serie más reciente
-
Adrián Fernández reina en Valencia y se estrena en Moto3