El Santander ficha a la jefa del ‘banco malo’ Sareb
El consejo de administración de Banco Santander ha acordado designar a Belén Romana consejera independiente para ocupar la vacante dejada por Sheila Bair, que renunció al cargo para asumir una responsabilidad académica a tiempo completo.
Romana dejó su cargo al frente de la Sareb en enero de este año. El nombramiento de la expresidenta del conocido como «banco malo» tendrá que ser ratificado en la próxima junta general de accionistas del Santander, según ha informado la entidad en un comunicado.
Ha sido consejera de varias cotizadas
La propuesta de Romana como consejera independiente ha sido realizada por la comisión de nombramientos del banco y después de obtener las autorizaciones regulatorias correspondientes.
Tras esta incorporación, el consejo de administración del Santander estará formado por 15 miembros, de los que la mayoría, 8, son independientes. La entidad presidida por Ana Botín ha puesto en valor que el perfil de sus integrantes configura un consejo con «amplia experiencia nacional e internacional» en el sector financiero y empresarial, con diversidad de género (el 33% son mujeres) y de nacionalidades variadas (española, británica y mexicana).
Belén Romana (Madrid, 1965) ha tenido una dilatada carrera en el sector privado y actualmente es consejera de la británica Aviva. Romana lideró la Sareb desde su creación en noviembre de 2012 hasta enero de este año, cuando fue sustituida por Jaime Echegoyen.
Antes de ocupar esta responsabilidad, la flamante consejera fue secretaria general del Círculo de Empresarios y miembro de diversos consejos de administración como Acerinox, Banesto y Fortis. También ha sido directora de Estrategia de Ono.
En la Administración pública, Belén Romana fue directora general del Tesoro de 2003 hasta 2005 y directora general de Política Económica desde 2000 hasta 2003. La expresidenta de la Sareb estudió Ciencias Económicas en la Universidad Autónoma de Madrid, hizo estudios de post grado en Estados Unidos y es técnico comercial y economista del Estado.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»