El retraso en la formación de Gobierno congela las inversiones y lastra la creación de empleo
De Guindos: La recuperación se puede “quebrar” si no hay un Gobierno estable
La inestabilidad política española, un riesgo para la eurozona según Goldman Sachs
La inestabilidad política por la que atraviesa España, con un Gobierno en funciones que no dispone de mayoría suficiente para revalidar la presidencia de Mariano Rajoy por sí mismo –y una oposición incapaz de formar una coalición de garantías– crea incertidumbre entre los inversores y empieza a afectar a la creación de empleo.
La velocidad de crucero con la que la economía española finalizó 2015, con un crecimiento del 0,8% en el último trimestre, aleja el fantasma de la desacaleración, según el Servicio de Estudios de BBVA. Sin embargo, la inestabilidad creada por la situación política amenaza con truncar la recuperación.
En ese sentido, entidades como Goldman Sachs aseguran que «el estancamiento surgido tras las recientes elecciones generales parece que continuará en 2016″. La Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI) explica que el los inversores internacionales se encuentran «en un compás de espera ante la incertidumbre política vivida en España en el último año».
La celebración de unas nuevas elecciones generales en los próximos meses es un escenario que contemplan algunos bancos como UBS, Deutsche Bank o el ya citado Goldman Sachs. Todos ellos avisan de que «cualquier coalición será inestable» y aseguran que ni siquiera unas segundas elecciones garantizan una solución al problema.
También Société Générale, una de las principales compañías europeas de servicios financieros, sostiene que «si no resolverse la incertidumbre provocada por las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, la inestabilidad política podría afectar negativamente a las emisiones de bonos realizadas desde España».
El Gobierno, preocupado
Incluso el presidente del Gobierno se ha manifestado sobre la situación por la que atraviesa España. Mariano Rajoy explica que «la política afecta y mucho a lo que es la economía y a los proyectos de inversión». El líder del Ejecutivo asegura que «la gente mira dónde invierte, igual que cualquier inversor español mira cuál es la situación del país donde quiere invertir».
Rajoy no ha sido el único miembro del Gobierno que ha expresado su preocupación al respecto. El ministro de Economía, Luis de Guindos, teme que la senda de recuperación se pueda “quebrar” si no se consigue formar un Gobierno estable que aplaque las dudas de los inversores. Guindos asegura que, por ejemplo, derogar la reforma laboral, tal como plantean el PSOE y Podemos, sería “irracional”, ya que “funciona” y se “está creando empleo”.
La generación de empleo es una realidad, pero el barómetro realizado por la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA muestra que la incertidumbre política se refleja en las previsiones de creación de puestos de trabajo de los autónomos. El porcentaje de indecisos sobre si contratarán a alguien en los próximos meses asciende del 0% registrado hace un año hasta el 21,7% actual. Los autónomos prefieren ver qué Gobierno se forma y qué tipo de políticas de empleo se llevan a cabo.
Por el momento, los inversores prefieren esperar a ver cómo se resuelve el panorama político español. No obstante, esta situación «no debería alargarse excesivamente», según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI), ya que «las inversiones de capital riesgo son de medio o largo plazo y la situación de inestabilidad política es coyuntural».
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores