El mercado del automóvil español es el que más crece en Europa
La Federación Europea de Manufacturación de Automóviles desde Bruselas ha presentado nuevos datos relativos al mercado automovilístico de la UE. Datos positivos para mercados como el español y el italiano, no tanto para el estonio, el austriaco y el luxemburgués. Siendo estos últimos los únicos que registran decrecimientos.
En términos globales en la Unión Europea se han matriculado hasta 12,6 millones de nuevos vehículos de enero a noviembre. Lo cual supone un aumento de un 8,7% con respecto al mismo periodo del año anterior cuando se registraron 11,6 millones. En particular el mes de noviembre ha sido especialmente bueno con un incremento del 13,7% y más de un millón de unidades registradas. En la tendencia histórica solo en el 2009 se llegó a un dato tan positivo este mes. Desde entonces se registraron disminuciones hasta que en 2013 el mercado repuntó un escaso 1,4%.
Con noviembre ya se cumplen 27 meses de crecimiento consecutivo en las matriculaciones de turismos. Los meses más positivos de este 2015 en términos absolutos son marzo y junio, los menos agosto y febrero. En relación a 2014 junio ha registrado el mayor aumento (14,6%) y mayo, el menor (1,3%).
En cuanto a España, los números apuntan al optimismo. En lo que llevamos de 2015 España ha registrado 945.623 unidades, un incremento del 20,9% en comparación a 2014 cuando se cuatificaron 781.868. El resto de grandes países de nuestro entorno registran valores menos contundentes. Alemania crece un 5,4% con 2,9 millones; Francia un 6,2% con 1,7; Reino Unido un 6,2% con 2,3 millones. Únicamente Italia logra, como España, un doble dígito con 1,4 millones que supone un 15,5%.
Por grupos automovilísticos en la Unión Europea las mejor posicionadas son VW (Volkswagen, Audi, Skoda, Seat, Porsche y otros) con con más de 3 millones de registros de enero a noviembre, un 6,2% más que el mismo periodo hace un año. A continuación encontramos otros grupos como PSA (Peugeot, Citroen, DS) con 1,3 millones (+0,5%), Renault con 1,2 millones (+7,4%) o Ford con 0,9 millones (+7,5%).
Al igual que España (+20,9%) otros países bien situados son Irlanda (+29,8%), Portugal (+26,3%) o Chipre (+21,6%) aunque su peso en el cómputo global no es muy significativo. Registran 90.000, 130.000 y 9.000 matriculaciones nuevas respectivamente.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig
-
Cada familia española paga 14.000 euros más al año por las subidas de impuestos de Sánchez, revela el PP
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket