El mercado del automóvil español es el que más crece en Europa
La Federación Europea de Manufacturación de Automóviles desde Bruselas ha presentado nuevos datos relativos al mercado automovilístico de la UE. Datos positivos para mercados como el español y el italiano, no tanto para el estonio, el austriaco y el luxemburgués. Siendo estos últimos los únicos que registran decrecimientos.
En términos globales en la Unión Europea se han matriculado hasta 12,6 millones de nuevos vehículos de enero a noviembre. Lo cual supone un aumento de un 8,7% con respecto al mismo periodo del año anterior cuando se registraron 11,6 millones. En particular el mes de noviembre ha sido especialmente bueno con un incremento del 13,7% y más de un millón de unidades registradas. En la tendencia histórica solo en el 2009 se llegó a un dato tan positivo este mes. Desde entonces se registraron disminuciones hasta que en 2013 el mercado repuntó un escaso 1,4%.
Con noviembre ya se cumplen 27 meses de crecimiento consecutivo en las matriculaciones de turismos. Los meses más positivos de este 2015 en términos absolutos son marzo y junio, los menos agosto y febrero. En relación a 2014 junio ha registrado el mayor aumento (14,6%) y mayo, el menor (1,3%).
En cuanto a España, los números apuntan al optimismo. En lo que llevamos de 2015 España ha registrado 945.623 unidades, un incremento del 20,9% en comparación a 2014 cuando se cuatificaron 781.868. El resto de grandes países de nuestro entorno registran valores menos contundentes. Alemania crece un 5,4% con 2,9 millones; Francia un 6,2% con 1,7; Reino Unido un 6,2% con 2,3 millones. Únicamente Italia logra, como España, un doble dígito con 1,4 millones que supone un 15,5%.
Por grupos automovilísticos en la Unión Europea las mejor posicionadas son VW (Volkswagen, Audi, Skoda, Seat, Porsche y otros) con con más de 3 millones de registros de enero a noviembre, un 6,2% más que el mismo periodo hace un año. A continuación encontramos otros grupos como PSA (Peugeot, Citroen, DS) con 1,3 millones (+0,5%), Renault con 1,2 millones (+7,4%) o Ford con 0,9 millones (+7,5%).
Al igual que España (+20,9%) otros países bien situados son Irlanda (+29,8%), Portugal (+26,3%) o Chipre (+21,6%) aunque su peso en el cómputo global no es muy significativo. Registran 90.000, 130.000 y 9.000 matriculaciones nuevas respectivamente.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años
-
El 63% de los españoles prohibiría los vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad