El mercado del automóvil español es el que más crece en Europa
La Federación Europea de Manufacturación de Automóviles desde Bruselas ha presentado nuevos datos relativos al mercado automovilístico de la UE. Datos positivos para mercados como el español y el italiano, no tanto para el estonio, el austriaco y el luxemburgués. Siendo estos últimos los únicos que registran decrecimientos.
En términos globales en la Unión Europea se han matriculado hasta 12,6 millones de nuevos vehículos de enero a noviembre. Lo cual supone un aumento de un 8,7% con respecto al mismo periodo del año anterior cuando se registraron 11,6 millones. En particular el mes de noviembre ha sido especialmente bueno con un incremento del 13,7% y más de un millón de unidades registradas. En la tendencia histórica solo en el 2009 se llegó a un dato tan positivo este mes. Desde entonces se registraron disminuciones hasta que en 2013 el mercado repuntó un escaso 1,4%.
Con noviembre ya se cumplen 27 meses de crecimiento consecutivo en las matriculaciones de turismos. Los meses más positivos de este 2015 en términos absolutos son marzo y junio, los menos agosto y febrero. En relación a 2014 junio ha registrado el mayor aumento (14,6%) y mayo, el menor (1,3%).
En cuanto a España, los números apuntan al optimismo. En lo que llevamos de 2015 España ha registrado 945.623 unidades, un incremento del 20,9% en comparación a 2014 cuando se cuatificaron 781.868. El resto de grandes países de nuestro entorno registran valores menos contundentes. Alemania crece un 5,4% con 2,9 millones; Francia un 6,2% con 1,7; Reino Unido un 6,2% con 2,3 millones. Únicamente Italia logra, como España, un doble dígito con 1,4 millones que supone un 15,5%.
Por grupos automovilísticos en la Unión Europea las mejor posicionadas son VW (Volkswagen, Audi, Skoda, Seat, Porsche y otros) con con más de 3 millones de registros de enero a noviembre, un 6,2% más que el mismo periodo hace un año. A continuación encontramos otros grupos como PSA (Peugeot, Citroen, DS) con 1,3 millones (+0,5%), Renault con 1,2 millones (+7,4%) o Ford con 0,9 millones (+7,5%).
Al igual que España (+20,9%) otros países bien situados son Irlanda (+29,8%), Portugal (+26,3%) o Chipre (+21,6%) aunque su peso en el cómputo global no es muy significativo. Registran 90.000, 130.000 y 9.000 matriculaciones nuevas respectivamente.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Trump anuncia que ha autorizado iniciar «operaciones letales encubiertas» en Venezuela
-
OKDIARIO organiza su IV Jornada OKGREEN dedicada a los pioneros en sostenibilidad e innovación
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: cuándo es el partido y dónde ver en directo por TV online el Six Kings Slam
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron