El Ibex sube un 0,57% y se mantiene por encima de los 9.100 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.142,7) tras la apertura a la baja de Wall Street.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 119,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,47%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1109 dólares.
ArcelorMittal ha liderado las subidas con un repunte del 2,97%, seguido de Aena (+2,36%), Mapfre (+2,29%), Popular (+1,79%) y Gamesa (+1,55%). Por el contrario, Indra ha encabeza las caídas con un recorte del 1,3%, seguido de OHL (-1,22%), Técnicas Reunidas (-0,6%), ACS (-0,4%) y Ferrovial (-0,4%).
La apertura a la baja de Wall Street, lastrado por el sector energético, ha desinflado las ganancias del selectivo español, que ha llegado a ganar más de un 1% en determinados momentos de la sesión.
Salvo Iberdrola (-0,42%) y Telefónica (-0,14%), que no han conseguido mantener el tipo, el resto de los blue chips han cerrado la sesión en terreno positivo, capitaneados por Santander (+1,39%). Inditex se ha revalorizado un 0,8%, Endesa un 0,55%, BBVA un 0,46% y Repsol un 0,42%.
De este modo, el Ibex ha tenido un comportamiento similar al que han experimentado Londres (+0,5%) y París (+0,3%). Francfort, por su parte, ha repuntado un 1,6%.
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha explicado que «las cosas están mejorando mucho para las Bolsas», ya que el rebote desde los mínimos del 11 de febrero sobrepasa el 17% en casi todos los casos.
El experto señala a la banca como el sector que más está contribuyendo a las subidas, especialmente después de conocerse las nuevas medidas del Banco Central Europeo.
«El sector más castigado en las últimas semanas, junto con el de recursos básicos, ha visto una clara oportunidad para aumentar su rentabilidad con las cuatro megasubastas TLTRO, que le va a permitir ganar dinero, pidiendo prestado al BCE de forma ilimitada a tipos cero o incluso negativos y prestarlos a la economía real, a tipos bajos, eso sí», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
Junts quiere volver a ser amigo de las empresas
-
RTVE paga 3 millones al año a la productora de Buenafuente y 2 a la que ha fichado a Cintora
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
Últimas noticias
-
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos irregulares y alquileres por instalaciones que no usan
-
El «coaching» para empresarios de Begoña Gómez en Ghana a 800 € persona: «Formemos un triángulo»
-
Junts quiere volver a ser amigo de las empresas
-
RTVE paga 3 millones al año a la productora de Buenafuente y 2 a la que ha fichado a Cintora