El Ibex se anima por la prudencia de la Fed pero no logra recuperar los 8.900 puntos
En una jornada en la que todas las bolsas del Viejo Continente han subido animadas por el anuncio de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) actuará con prudencia a la hora de subir los tipos de interés, el mercado español se ha rezagado con respecto al resto de los parqués europeos. El Ibex 35 ha subido un 0,7% y no ha logrado recuperar lo 8.900 puntos.
Con la prima de riesgo en el entorno de los 128 puntos básicos, el principal selectivo español, el Ibex 35, se ha anotado 61,90 puntos, el 0,70%, hasta los 8.870,20 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 7,06%, según informa Efe.
Al igual que en el mercado español, el retraso de las expectativas de subidas de tipos en EEUU ha provocado ganancias generalizadas en el resto de Europa: París ha subido el 1,78%; Milán, el 1,12%; Londres, el 1,59% y Fráncfort, el 1,60%.
El Ibex 35 se ha visto también favorecido por la mejora del precio del crudo. No obstante, el mayor impulso ha estado motivado por las declaraciones que hizo un día antes la presidenta de la Fed, Janet Yellen, al retrasar las expectativas de subidas de los tipos de interés, un comentario contrario a los que habían lanzado otros miembros del organismo, y que habían preocupado a los inversores.
En concreto, Yellen dijo que la Fed actuará con cautela a la hora de subir los tipos de interés, ya que cada vez existen más riesgos para la economía global. Las palabras de Yellen impulsaron esa jornada a Wall Street, y provocaron una caída del dólar frente al euro, que cotiza hoy en 1,13 dólares.
La Bolsa española ha llegado a tocar un máximo diario en los 8.960,70 puntos, una cota que no obstante, no ha podido mantener hasta el final de la sesión, cuando se ha visto afectada por la cotización a la baja de algunas compañías energéticas y algunos bancos medianos.
Pese a ello, en esta jornada, el Ibex 35 se ha visto aupado también por uno de los grandes valores, Telefónica, que ha repuntado el 2,18% después de que un día antes César Alierta anunciara que abandona la presidencia de la compañía, que quedará en manos del actual consejero delegado, José María Álvarez-Pallete.
Además de Telefónica, otros grandes valores del Ibex 35 también han cerrado al alza; Repsol ha ganado el 2,03%; Inditex, el 1,11%; Santander, el 0,23%; y BBVA, el 0,03%, mientras que Iberdrola se ha dejado el 0,72%. DIA ha sido el valor más alcista al subir el 4,39%; seguido de ACS, el 3,91% y Acerinox, el 3,54%.
En el lado de las pérdidas se han situado nueve valores que han estado liderados por Endesa, que ha caído el 1,03%, mientras que Banco Sabadell se ha dejado el 0,49% y REC, el 0,40%.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
La reforma de Escrivá obligará al 30% de los españoles a trabajar hasta los 68 años a partir de 2035
-
Renfe roza su vuelta a beneficios en 2024 tras reducir sus pérdidas a sólo 3 millones de euros
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
El Ibex 35 cae un 0,3% y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más
Últimas noticias
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»