El ‘Brexit’: un escenario no tan malo para los negocios de Telefónica y Santander en Reino Unido
La posible salida de Reino Unido de la Unión Europea está generando inquietud en los mercados financieros. Y es que, incluso aunque Bruselas haya alcanzado un acuerdo con David Cameron, seis de sus ministros y el alcalde de Londres ya se han posicionado a favor del Brexit de cara al referéndum que se celebrará en junio. Los ciudadanos tendrán la última palabra y, tal como señala Funds People, “en el mercado toda esa incertidumbre tiene un precio”.
Dos empresas del Ibex 35, Telefónica y Banco Santander, están notablemente expuestas ante la situación de inestabilidad que existe en Reino Unido. En el caso de la empresa de telecomunicaciones presidida por César Alierta existe aún más incertidumbre, pues Bruselas mantiene paralizada la venta de su filial O2 por temor a que la operación desemboque en una subida de precios en el sector.
Pero, ¿cuál es la situación actual? Respecto al Banco Santander, hay que tener en cuenta que el 23% de sus beneficios proviene de Reino Unido. El analista de XTB Álvaro García-Capelo considera que, en ese escenario «probablemente, la libra se debilitaría y habría que ver en qué quedaría la libre circulación de capitales», por lo que «al menos mínimamente» los flujos se verían reducidos.
Pero, ¿es ese el único escenario posible? El economista y director de inversiones de Tressis Gestión, Daniel Lacalle, creeque hay que tener en cuenta todas las variables posibles. «Si se analiza desde el punto de vista de los partidiarios del sí, el Brexit demostraría la debilidad del euro y se produciría una salida de capitales hacia Reino Unido. En ese caso, el Banco Santander sería «una de las entidades financieras españolas menos afectadas», explica Lacalle.
García-Capelo considera que el desenlace se produciría justo en el otro sentido: «Probablemente vendrían flujos de capital hacia aquí, no necesariamente por inseguridad, sino por facilidad de acceso a ellos». Desde un punto de vista en el que la salida fuese negativa para ambos, Lacalle cree que se producirían, sobre todo, dos efectos: «La libra se depreciaría y sus márgenes serían menores, y adicionalmente podría producirse una ralentización de la economía británica».
El caso de Telefónica es más complejo. Al recuperar Reino Unido la soberanía en muchas cuestiones legislativas, «se recuperarían las leyes más agresivas de competencia y de libre mercado que existían antes de entrar en la UE y eso haría que el Reino Unido fuese un paraíso competitivo», señala Lacalle. Esto podría afectar directamente a O2, con una ralentización su venta por parte de la compañía que preside Alerta. Y, «si la libra se deprecia, Telefónica obtendría menos por su venta», explica el director de inversiones de Tressis Gestión.
Es imposible adivinar el devenir de los mercados ante una situación con un grado tan alto de incertidumbre, pero sí es importante tener en cuenta todos los escenarios. Lo que sí se atreve a afirmar «categóricamente» Daniel Lacalle es que «el Brexit sería más negativo para Europa, porque es un contribuyente neto de la Unión Europea». El economista asegura que «el impacto sería mayor por ser empresas españolas que por sus filiales británicas». Una buena noticia para los negocios de Telefónica y Banco Santander en Reino Unido, pero no tanto para sus intereses en España.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy