EEUU acerca el ‘default’ de Rusia al dejar de procesar los pagos internacionales de su deuda
Estados Unidos no renovará la exención que permitía procesar caso por caso a través de entidades estadounidenses e internacionales los pagos de la deuda de Rusia, que expira este miércoles y que había permitido al gigante euroasiático esquivar su primer default en moneda extranjera desde 1918.
«La OFAC no renovará las disposiciones emitidas que vencen el 25 de mayo de 2022 a las 12:01 EDT (las 18.01 horas de Madrid)», anunció la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro de EEUU. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ya había advertido la semana pasada de que era «razonablemente probable» que el Gobierno decidiera dejar expirar esta licencia, recordando que era una medida temporal con el objetivo de permitir una transición ordenada para que los inversores pudieran vender sus valores.
Tras la decisión del Gobierno estadounidense, Moscú no tendrá la capacidad de seguir procesando los pagos de su deuda denominada en moneda extranjera. En este sentido, el Ministerio de Finanzas de Rusia adelantó la semana pasada el abono de dos bonos que vencían este mes. Rusia tendrá que hacer aún frente al vencimiento de deuda el próximo 23 de junio, lo que, una vez transcurrido el periodo de gracia de 30 días, podría suponer su declaración de impago a finales de julio.
Lo último en Economía
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Mercadona revoluciona el maquillaje low cost con el blush líquido viral: deja un efecto increíble
-
Va a reventar a Carrefour y Aldi: los franceses vienen a España para comprar en este supermercado
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento