El economista jefe del BCE enfría la expectativa de otra subida de tipos de 0,75 puntos en diciembre
Subraya la necesidad de tener en cuenta la perspectiva de inflación de diciembre y el diferente punto en el que se encuentra la eurozona
El BCE ejecuta la mayor subida de tipos de la historia: 0,75 puntos, hasta el 1,25%
El economista jefe del BCE, Philip Lane, ha asegurado que la institución volverá a subir los tipos de interés en su próxima reunión de diciembre, aunque ha rebajado las expectativas respecto del alcance del siguiente incremento, después de dos aumentos consecutivos de 75 puntos básicos, al apuntar que «ya no existe una plataforma» para considerar una subida muy grande.
«En diciembre haremos otra subida», adelanta Lane en una entrevista con ‘Market News’, aunque advierte de que «ya no existe una plataforma para considerar un aumento muy grande, como 75 puntos básicos». En este sentido, explica que, si bien el nivel actual está aún por debajo de donde debería, cuanto más se haya subido de forma acumulativa, cambian los pros y los contras de cualquier incremento dado. «Cuanto mayor sea el nivel de la tasa de interés, menor será la brecha restante a la tasa objetivo (…) cuanto más hayamos hecho, menos tenemos que hacer», apunta.
Ante la subida de tipos de diciembre, el economista jefe del BCE subraya la necesidad de tener en cuenta la perspectiva de inflación de diciembre y el diferente punto en el que se encuentra la eurozona y reconocer también que hay retrasos en el proceso de transmisión de las decisiones de la política monetaria. Asimismo, en referencia al proceso de reducción del balance del BCE, conocido como ajuste cuantitativo (QT por sus siglas en inglés), Lane advierte de que no es algo interconectado con las subidas de tipos, aunque admite que se desea lograr «un progreso decente» en el aumento de la tasa antes de comenzar a planificar el QT.
«Para diciembre, habremos hecho un progreso decente en eso», añade, recordando que el Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto establecer en diciembre una hoja de ruta, que se convertirá posteriormente en un plan más preciso que permitirá reducir la cartera de bonos adquiridos bajo el programa de compra de activos (APP). «No creo que vayamos a estar reunión por reunión interconectando la decisión sobre tipos de interés con el ritmo para el próximo mes o dos. Probablemente debería ser más mecánico que eso», explica. El BCE ha incrementado los tipos de interés en 200 puntos básicos en tres subidas consecutivas, las dos últimas, en septiembre y octubre, de 75 puntos básicos cada una.
Temas:
- BCE
- Tipos de interés
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Hormigón radiativo: el nuevo material que bajará hasta 12 grados la temperatura de las ciudades
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11