El economista jefe del BCE enfría la expectativa de otra subida de tipos de 0,75 puntos en diciembre
Subraya la necesidad de tener en cuenta la perspectiva de inflación de diciembre y el diferente punto en el que se encuentra la eurozona
El BCE ejecuta la mayor subida de tipos de la historia: 0,75 puntos, hasta el 1,25%
El economista jefe del BCE, Philip Lane, ha asegurado que la institución volverá a subir los tipos de interés en su próxima reunión de diciembre, aunque ha rebajado las expectativas respecto del alcance del siguiente incremento, después de dos aumentos consecutivos de 75 puntos básicos, al apuntar que «ya no existe una plataforma» para considerar una subida muy grande.
«En diciembre haremos otra subida», adelanta Lane en una entrevista con ‘Market News’, aunque advierte de que «ya no existe una plataforma para considerar un aumento muy grande, como 75 puntos básicos». En este sentido, explica que, si bien el nivel actual está aún por debajo de donde debería, cuanto más se haya subido de forma acumulativa, cambian los pros y los contras de cualquier incremento dado. «Cuanto mayor sea el nivel de la tasa de interés, menor será la brecha restante a la tasa objetivo (…) cuanto más hayamos hecho, menos tenemos que hacer», apunta.
Ante la subida de tipos de diciembre, el economista jefe del BCE subraya la necesidad de tener en cuenta la perspectiva de inflación de diciembre y el diferente punto en el que se encuentra la eurozona y reconocer también que hay retrasos en el proceso de transmisión de las decisiones de la política monetaria. Asimismo, en referencia al proceso de reducción del balance del BCE, conocido como ajuste cuantitativo (QT por sus siglas en inglés), Lane advierte de que no es algo interconectado con las subidas de tipos, aunque admite que se desea lograr «un progreso decente» en el aumento de la tasa antes de comenzar a planificar el QT.
«Para diciembre, habremos hecho un progreso decente en eso», añade, recordando que el Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto establecer en diciembre una hoja de ruta, que se convertirá posteriormente en un plan más preciso que permitirá reducir la cartera de bonos adquiridos bajo el programa de compra de activos (APP). «No creo que vayamos a estar reunión por reunión interconectando la decisión sobre tipos de interés con el ritmo para el próximo mes o dos. Probablemente debería ser más mecánico que eso», explica. El BCE ha incrementado los tipos de interés en 200 puntos básicos en tres subidas consecutivas, las dos últimas, en septiembre y octubre, de 75 puntos básicos cada una.
Temas:
- BCE
- Tipos de interés
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»