Economía pasa la pelota a la banca sobre los créditos ICO para el alquiler: «Pueden darlos desde el 1 de abril»
Nuevo choque entre el Ministerio de Asuntos Económicos y la banca. Como ha publicado este diario, numerosos ciudadanos afectados por la crisis del coronavirus están solicitando a su entidad el crédito avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para pagar el alquiler de su vivienda habitual, sin suerte. La respuesta que obtienen de los bancos es que «todavía no es posible porque no está habilitado».
Esta línea de créditos avalados por el ICO fue aprobada por el Gobierno en un real decreto de 31 de marzo. En el Consejo de Ministros de este martes se ha aprobado la cantidad de dinero público que se destina a estas ayudas, en total 1.200 millones. Ese real decreto entró en vigor dos días después, el jueves.
Fuentes bancarias confirman que todavía no se están dando esos créditos porque «le corresponde al ICO detallarlos y desarrollarlos», apuntando a que, mientras eso no ocurra, la banca seguirá sin conceder esos préstamos. Sin embargo, fuentes del departamento que dirige la vicepresidenta Nadia Calviño explican que «los bancos ya pueden dar esos créditos porque tienen carácter retroactivo, desde el 1 de abril».
«Faltan todavía unos trámites pero los bancos ya pueden concederlos porque tienen carácter retroactivo como la línea de créditos para empresas», explican.
El resultado de esta situación es que cientos de ciudadanos que han perdido su empleo o han sufrido un ERTE en su empresa, o autónomos que han tenido que cerrar su negocio, no pueden acceder a estos créditos para pagar el alquiler de mayo. Algunos de ellos, sin ingresos, dependen de estos microcréditos para abonar el alquiler.
¿Un mes?
Además, según explican quienes han intentado obtener el crédito en su banco, existe una gran incertidumbre sobre si el plazo límite para pedir este crédito es de un mes, como marca el real decreto del 31 de marzo para pedir la moratoria al arrendatario. De ser así, y al no darse todavía esos créditos, apenas quedan cuatro días para acceder a ellos.
«Hay gran incertidumbre porque no siquiera el banco lo sabe. La respuesta de mi gestor de la entidad a este respecto es que el plazo sería un mes, pero tampoco lo tenía claro», explica un afectado.
Lo último en Economía
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate