Duro Felguera aumenta pérdidas hasta 22 millones con la gestión de la SEPI y nombrará nuevo CEO
Duro Felguera, cuyo consejero delegado fue nombrado por la SEPI, disparó por sorpresa sus pérdidas hasta 21,9 millones en 2023 frente al beneficio de 5,1 millones del año anterior. Una situación que ha provocado un puñetazo en la mesa de sus nuevos accionistas mayoritarios, que pretenden nombrar a otro CEO para intentar enderezar el rumbo de la compañía asturiana.
Estas pérdidas no estaban contempladas en el optimista plan de viabilidad que Duro Felguera presentó a la SEPI para ser rescatada en 2021. Entonces, recibió 120 millones de dinero público (100 millones en un préstamo participativo y 20 en otro ordinario) más otros 6 de otro préstamo participativo concedido por el Principado de Asturias. Asimismo, la banca acreedora aceptó una refinanciación para evitar la quiebra de la compañía.
El holding público sustituyó al anterior consejero delegado por José Jaime Argüelles, en un consejo en que se sientan los exministros socialistas Valeriano Gómez y Jordi Sevilla.
Duro Felguera justifica estas pérdidas de 2023 -que no tienen aún el visto bueno del auditor, como ocurrió con Grifols- por las provisiones realizadas por los problemas de ejecución de una central de ciclo combinado en Argelia y otro proyecto conjunto para la india Tata en Países Bajos (es decir, asume que no va a cobrar el importe total de estos contratos). Se da la circunstancia de que este último proyecto fue firmado a última hora en 2022 para poder cumplir el citado plan de viabilidad.
Más allá, a finales de 2022, Duro Felguera ya se había fundido 100 millones del rescate, cuyo importe total coincide con la cantidad que le debe el Gobierno de Venezuela por una central de ciclo combinado y que Nicolás Maduro no tiene ninguna intención de pagarle, como los 200 millones de Air Europa. Este conflicto con Venezuela incluye también el presunto pago de comisiones ilegales que juzgará la Audiencia Nacional.
Ventas insuficientes
Las pérdidas del año pasado se produjeron pese a que la compañía registró un 140% más de facturación, hasta los 281,2 millones de euros, siendo los Servicios Especializados la partida que más facturación generó, con la mitad de los ingresos (140,4 millones de euros), seguido de las Plantas Industriales (73,7 millones) y la Energía (53,8 millones).
El problema es que «el rescate les ha servido para pagar los atrasos con los proveedores y para mantener una estructura que está pensada para facturar 1.000 y pico millones, pero no facturan ni la mitad», según una fuente cercana a la empresa. Por ello, acometió un ERE en 2022, que no ha sido suficiente para adecuar su estructura a su situación actual. Asimismo, ha sufrido el impacto de decisiones políticas, como la venta de su filial Epicom a Indra a un precio muy inferior a su valor actual.
Debido a estos factores, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Duro Felguera, éste registró pérdidas de 13,6 millones, en contraste con los 4,2 millones positivos del ejercicio anterior. Además, la deuda neta del grupo industrial aumentó hasta los 144,4 millones de euros.
Nuevo consejero delegado
Ante el fuerte incremento de las pérdidas y de la deuda en 2023, José Miguel Bejos, socio de control del grupo Prodi y accionista mayoritario de Duro Felguera, pretende tomar medidas inmediatas, según las fuentes citadas. Entre ellas, la toma de control del consejo con el nombramiento de cuatro miembros dominicales y el nombramiento de un nuevo consejero delegado.
El pasado mes de febrero, las mexicanas Prodi y Mota-Engil notificaron formalmente a CNMV la toma del control de la compañía al hacerse con una participación del 54,66% tras ejecutarse las dos ampliaciones de capital en las que inyectaron 90 millones al grupo asturiano. Asimismo, renegociaron el calendario de devolución de los créditos de la SEPI.
Anteriormente, los socios mexicanos habían conseguido que el supervisor las eximiera de lanzar una opa (obligatoria al superar el 30%) porque Duro Felguera se encontraba en «peligro grave e inminente».
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova