La dueña de Endesa, la italiana Enel, aumenta sus beneficios un 26% en 2018
La energética italiana Enel obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.789 millones de euros en 2018, lo que representa un incremento del 26,7% con respecto al ejercicio anterior, según ha informado el grupo.
Los ingresos entre enero y diciembre del máximo accionista de Endesa ascendieron hasta un total de 75.672 millones de euros, lo que equivale a un avance del 1,4% con respecto a 2017. La mayor facturación del segmento de energía renovable y la adquisición de la brasileña Eletropaulo ayudaron a compensar los «desarrollos adversos» de los tipos de cambio de las divisas de Latinoamérica, según ha indicado Enel.
Por áreas geográficas, Italia se mantuvo como el principal mercado de Enel, pese a que su facturación allí se redujo un 1%, hasta 38.398 millones de euros. En segundo lugar estuvo la región de Iberia, donde los ingresos se situaron en 19.492 millones de euros, un 2,5% menos.
En Latinoamérica, la facturación experimentó un alza del 12,1%, hasta llegar a 14.742 millones de euros, al tiempo que en el resto de Europa cayó un 2,1%, hasta 2.361 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó a cierre de 2018 en 16.351 millones de euros, un 4,5% más que en el ejercicio anterior, tras la mejora en los márgenes de las renovables y en el negocio de la distribución.
El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, ha señalado que estos «sólidos» resultados «confirman la capacidad del grupo de llevar a cabo su estrategia industrial».
Asimismo, el primer ejecutivo de la energética radicada en Italia ha adelantado que, de cara a 2019, pronostica una «aceleración» en los proyectos de generación de energía renovable, especialmente en el mercado norteamericano, así como progresar en su descarbonización. El objetivo de Enel es que el 62% de su energía generada sea de cero emisiones en 2021, frente al 50% de 2018.
La deuda financiera neta a cierre del pasado ejercicio se situaba en 41.089 millones de euros, lo que corresponde a un incremento del 9,8% con respecto a los 37.410 millones de euros contabilizados a cierre de 2017.
El grupo energético propondrá un dividendo total para 2018 de 0,28 euros por acción, de los cuales 0,14 euros ya fueron abonados como dividendo a cuenta el pasado mes de enero.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo el US Open 2025
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025