La dueña de Endesa, la italiana Enel, aumenta sus beneficios un 26% en 2018
La energética italiana Enel obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.789 millones de euros en 2018, lo que representa un incremento del 26,7% con respecto al ejercicio anterior, según ha informado el grupo.
Los ingresos entre enero y diciembre del máximo accionista de Endesa ascendieron hasta un total de 75.672 millones de euros, lo que equivale a un avance del 1,4% con respecto a 2017. La mayor facturación del segmento de energía renovable y la adquisición de la brasileña Eletropaulo ayudaron a compensar los «desarrollos adversos» de los tipos de cambio de las divisas de Latinoamérica, según ha indicado Enel.
Por áreas geográficas, Italia se mantuvo como el principal mercado de Enel, pese a que su facturación allí se redujo un 1%, hasta 38.398 millones de euros. En segundo lugar estuvo la región de Iberia, donde los ingresos se situaron en 19.492 millones de euros, un 2,5% menos.
En Latinoamérica, la facturación experimentó un alza del 12,1%, hasta llegar a 14.742 millones de euros, al tiempo que en el resto de Europa cayó un 2,1%, hasta 2.361 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó a cierre de 2018 en 16.351 millones de euros, un 4,5% más que en el ejercicio anterior, tras la mejora en los márgenes de las renovables y en el negocio de la distribución.
El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, ha señalado que estos «sólidos» resultados «confirman la capacidad del grupo de llevar a cabo su estrategia industrial».
Asimismo, el primer ejecutivo de la energética radicada en Italia ha adelantado que, de cara a 2019, pronostica una «aceleración» en los proyectos de generación de energía renovable, especialmente en el mercado norteamericano, así como progresar en su descarbonización. El objetivo de Enel es que el 62% de su energía generada sea de cero emisiones en 2021, frente al 50% de 2018.
La deuda financiera neta a cierre del pasado ejercicio se situaba en 41.089 millones de euros, lo que corresponde a un incremento del 9,8% con respecto a los 37.410 millones de euros contabilizados a cierre de 2017.
El grupo energético propondrá un dividendo total para 2018 de 0,28 euros por acción, de los cuales 0,14 euros ya fueron abonados como dividendo a cuenta el pasado mes de enero.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre