Draghi defiende los estímulos del BCE: «Los riesgos son más persistentes»
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido este lunes el nuevo paquete de estímulos que se aprobó este mismo mes. Según ha explicado el banquero italiano, la desaceleración es «más rápida y extensa que lo pensado anteriormente» y los riesgos a la baja son «más persistentes». Por todo ello, Draghi afirma que «una respuesta fuerte de la política monetaria era, por tanto, indispensable».
Draghi ha señalado que el «impulso» económico en la eurozona se ha ralentizado «considerablemente» en los últimos meses, debido principalmente a la «debilidad» del comercio internacional «en un entorno de incertidumbres persistentes relacionadas con políticas proteccionistas y factores geopolíticos».
En esta línea, ha explicado que estos factores están afectando cada vez más a la confianza económica y, en particular, al sector industrial, que es el que más expuesto está al comercio global y a «influencias extranjeras».
«Los últimos datos y los indicadores como las nuevas órdenes de exportación de manufacturas no muestran señales convincentes de un repunte del crecimiento en el futuro cercano y el conjunto de riesgos al crecimiento sigue a la baja», ha explicado.
De la misma forma, ha apuntado que la inflación subyacente sigue siendo débil porque este escenario de bajo crecimiento está retrasando un aumento de los precios. Las empresas, ha explicado, no trasladan los mayores salarios que pagan a los precios, sino que están absorbiendo estos mayores costes en sus márgenes de beneficios.
Draghi ha resumido las principales novedades aprobadas el pasado 12 de septiembre y ha subrayado que dichas medidas «acentúan» la determinación y preparación del BCE para «aportar el estímulo monetario necesario para perseguir el objetivo de estabilidad de los precios». «Seguimos estando preparados para ajustar todos nuestros instrumentos si está justificado por la previsión de la inflación», ha remarcado el presidente saliente del BCE.
Nueva rebaja
Hace dos semanas, el BCE recortó 10 puntos básicos el tipo de facilidad del depósito, hasta el -0,5%, y mantuvo el tipo de interés de referencia en el 0% y el de facilidad de préstamo en el 0,25%. Además, modificó su orientación a futuro y estableció que espera mantener estos tipos de interés o incluso bajarlos hasta que vea que las proyecciones de inflación convergen de forma convincente con un nivel cercano pero por debajo del 2%.
En su discurso en el Parlamento Europeo, Draghi ha defendido que esta nueva orientación a futuro ayuda a «reducir la incertidumbre» sobre la senda esperada de los tipos de interés en el corto plazo y «asegurará que las condiciones financieras se ajustan con las dinámicas de la inflación».
«Además, manteniendo el sesgo de expansión sobre los tipos, indicamos que todavía tenemos espacio para recortar aún más los tipos si es necesario», ha apostillado.
El presidente del BCE ha reivindicado que las medidas adoptadas por el BCE durante la última década han servido para abordar los riesgos de deflación en la zona euro, pero ha insistido que la moneda única «no opera en el vacío» y «otras políticas económicas también importan».
En este contexto, ha reiterado su llamada a que los países que tienen espacio fiscal, como Alemania y Países Bajos, estimulen sus economías con un mayor gasto público, mientras que el resto deben seguir consolidando sus finanzas públicas y adoptando reformas estructurales.
Temas:
- BCE
- Estímulo
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia
-
Ni Grosso ni Pizzaiolo: ésta es la pizzería de Madrid favorita de los futbolistas