Doce bancos perdieron dinero en España entre enero y septiembre, uno menos que en 2020
Unicaja espera alcanzar una rentabilidad del 8% y 1.500 millones de capital tras la fusión y el ERE
Renta 4 quiere ser “más”: ofrecerá servicios bancarios básicos y soluciones digitales para invertir
Los servicios de atención al cliente de los bancos informarán de problemas «sistémicos» a sus consejos
Un total de doce bancos que operan en España presentaban pérdidas al cierre de septiembre, uno menos que un año antes, según recogen los estados financieros individuales de las entidades publicados por el Banco de España. Si se tiene en cuenta agregado de los estados financieros individuales de la Asociación Española de Banca (AEB), las ganancias conjuntas del sector alcanzaron los 5.537 millones de euros frente a pérdidas de 6.960 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, marcado por el coronavirus.
Los ‘números rojos’ más elevados registrados en los nueve primeros meses del año los presentó WiZink, con pérdidas netas de 26,5 millones de euros, tras dotaciones extraordinarias de 200 millones para cubrir potenciales litigios por las tarjetas revolving.
El segundo de los bancos que operan en España con mayores pérdidas en los primeros nueve meses del año fue Evo Bank. La entidad perdió 14,6 millones de euros, frente a 45 millones de beneficio de un año antes. Por su parte, Targo Bank redujo sus pérdidas un 23,8%, hasta 14,4 millones de euros.
También redujo sus pérdidas en un 17% Singular Bank, aunque sus resultados no salieron del terreno negativo, con -9,9 millones de euros. De su lado, la sucursal en España de Credit Suisse AG se anotó unos ‘números rojos’ de 9,5 millones hasta septiembre, frente a pérdidas de 1,8 millones un año antes.
Wealthprivat Bank, antes denominado Bank Degroof Petercam Spain, aumentó un 67% su resultado negativo, hasta 6,7 millones, mientras que Andbank España más que duplicó sus pérdidas, que alcanzaron los 4 millones de euros. La sucursal española de JP Morgan Chase Bank también elevó sus pérdidas netas un 31%, hasta 3,65 millones.
Otras entidades que se anotaron resultados negativos al cierre del tercer trimestre fueron Banco Pichincha (-1,44 millones), Banco de Depósitos (-123.000 euros), Banco Alcalá (-154.000 euros) y Banco Europeo de Finanzas (-202.000 euros).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Imaz (Repsol) carga contra el Gobierno: «El denostado diésel salvó a este país en el apagón»
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
Últimas noticias
-
Este es el país que ganará ‘Eurovisión 2025’, según la IA
-
El jefe de la OTAN revela que Sánchez elevará al gasto militar al 5% como exige Trump
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
La Audiencia respalda a Peinado en su investigación a Begoña Gómez por tráfico de influencias