DKV responde a la consulta de Muface para evitar su cierre: «Cambiar el convenio, la duración y las primas»
La prima que pide DKV es del 40,60%, a un año en Muface y del 30,35% en Muface Internacional, también a un año
El Gobierno lanzaba una consulta con una duración de diez días para que las aseguradoras dieran una nueva opinión sobre el concurso de Muface. Con respecto a esta consulta, que terminaba a las 23:59 horas del 4 de diciembre, existía mucha controversia acerca de lo que iban a hacer las aseguradoras Asisa, Adeslas o DKV, y si tan siquiera iban a contestar a esta petición. Sin embargo, fuentes cercanas a la situación han confirmado a OKDIARIO que la aseguradora DKV sí que ha participado en esta consulta.
DKV participa en la consulta
En concreto, desde DKV han pedido en esta consulta cambiar el convenio, la duración y las primas. «En este momento estamos en una fase denominada consulta al mercado y hemos respondido proponiendo unas primas, una duración del convenio y algunos cambios en el mismo», aseguran fuentes cercanas a DKV.
En concreto, la prima que ha pedido DKV es «del 40,60%, a un año en Muface y del 30,35% en Muface Internacional, también a un año», explican fuentes conocedoras de la situación.
Con respecto si desde la aseguradora DKV se va a acudir a la segunda licitación, aún no se conoce la posición de la compañía. «Ahora no estamos en la licitación, eso vendrá después», afirman fuentes cercanas a DKV.
175.000 mayores sin seguro médico
Si finalmente no se llega a un acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras, los 1,5 millones de mutualistas se quedarían sin seguro privado y probablemente pasarían en un futuro a ser atendidos por la Seguridad Social.
El motivo es que hace poco se conocía el plan de la ministra de Sanidad, Mónica García, de trasladar a la Seguridad Social a todos los mutualistas de Muface, en el caso en el que no se llegue a un acuerdo.
Sin embargo, hay muchos mutualistas que ya tienen entre 75 años y más, por lo que ya se quedarían sin la posibilidad de contratar un seguro médico privado. El motivo es que muchas aseguradoras tienen como edad tope los 69 años para que se puedan contratar sus servicios.
Como se observa en la Memoria de Muface del 2023, durante el 2023 se implantó un servicio telefónico, conocido como MUFACE 75+, que permite a las personas mutualistas de 75 años y mayores, realizar las gestiones básicas más frecuentes, tales como solicitar talonarios de recetas o cita previa.
Este servicio se habilitó para que en 2024 fuera utilizado por los 175.000 mutualistas de 75 años y mayores que se encuentran en Muface. Por tanto, teniendo en cuenta que desde los 69 años, es el límite de las aseguradoras para contratar un seguro de salud, más de 175.000 personas, es decir, más de un 12% de esos 1,5 millones de asegurados en Muface, no podrían volver a contar con un servicio de salud privado.
Lo último en Economía
-
Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria