El discurso del ‘nuevo’ Gobierno no convence a Moody’s: mantendrá la nota de España
Los expertos señalan que Moody's mantendrá la calificación crediticia de España hasta después de las elecciones europeas y ante un aumento de la tensión entre EEUU y China.
La agencia de calificación de riesgo Moody’s revisará este viernes 24 de mayo el rating de España, que actualmente se encuentra en Baa1 con perspectiva estable. En un informe elaborado por la agencia tras las elecciones generales del 28 de Abril , señalaba que el resultado electoral obtenido daría lugar a un Gobierno más estable, lo que podría generar una mejora en su calificación. Sin embargo, los expertos señalan que es muy improbable que Moody»s anuncie cambios en el rating, ya que siguen existiendo riesgos importantes para España.
«Pensamos que no se dan las circunstancias que justifiquen una mejora de la calificación. Aunque sí han podido mejorar ciertos factores como el hecho de que quede prácticamente descartada la repetición de elecciones, muchas de las causas que llevaron a Moodys a darle una nota de solo 3 escalones por encima del ‘bono basura’ no han cambiado. La proporción de deuda sobre PIB no ha mejorado, el conflicto catalán sigue abierto, y el nuevo gobierno no lleva un discurso de austeridad precisamente», ha destacado Felipe López, analista de Selfbank.
Por su parte, Aitor Méndez, analista de IG Markets, en declaraciones a este diario ha hecho hincapié en que «no esperamos que Moody’s anuncie ningún cambio en el rating de España este viernes, especialmente cuando no se ha formado Gobierno todavía. La agencia de calificación ha mostrado en el pasado que éste es un factor que tiene en cuenta y no creemos que se aventure hacer un cambio en el rating en estos momentos .Además, el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también ha ensombrecido las perspectivas de la economía global, lo que probablemente haga que la agencia se lo piense dos veces antes de revisar al alza sus calificaciones».
Natalia Aguirre, directora de contenido de Renta 4, destaca que «no creo que este viernes toquen el rating. Lo más razonable es que esperen a que se forme Gobierno, y los posibles pactos llegarán después de las Elecciones Europeas del próximo domingo 26 de Mayo».
De este modo, todos los expertos del sector destacan la necesidad de que se forme un Gobierno cuanto antes como requisito fundamental que garantice la estabilidad de España y tranquilice al mercado, favoreciendo una subida en el rating crediticio por parte de las agencias de calificación.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?