Los diputados del Parlament catalán cobran más dietas por ir a trabajar que los del Congreso
La indemnización por desplazamiento de los parlamentarios catalanes es superior a la que reciben los diputados en el Congreso, es decir, que un representante de la cámara catalana que vive en Sabadell o Mataró cobra una dieta mayor por ir a trabajar que la que recibe un diputado nacional cuando debe acudir a Madrid a desempeñar su labor y reside en Cádiz o La Coruña.
Así lo revela un informe elaborado por Convivencia Cívica Catalana que ya ha sido avanzado parcialmente por OKDIARIO y que muestra, además, que el Parlamento de Cataluña es la cámara autonómica que más cuesta a los ciudadanos, con un presupuesto anual de más de 50 millones de euros.
Las «indemnizaciones por desplazamiento» a Barcelona superan los 2.000 euros
Los contribuyentes españoles pagan 188.000 euros anuales por cada representante del Parlamento catalán, el doble que lo que cuesta un diputado del Congreso.
El estudio revela que la existencia de competencias transferidas a las distintas cámaras regionales provoca que haya parlamentarios de primera y de segunda, en lo que a cobrar se refiere.
Así, Las indemnizaciones por desplazamiento de los miembros del Parlament alcanzan los 2.172 euros al mes, que se suman a su salario base y a los complementos por participar en comisiones.
Estas cantidades son muy superiores a las que dietas que reciben los miembros del Congreso de los Diputados que residen fuera de la Comunidad de Madrid. Estos parlamentarios reciben, como mucho, 1.823 euros todos los meses.
Con todo ello no extraña que Cataluña sea la comunidad autónoma que más destina a gastos de personal. El coste de pagar a funcionarios, personal de la administración y puestos de libre designación es de 25,4 millones de euros, una cifra que está a mucha distancia de los 17,9 millones de Madrid, los 17,7 millones de Valencia, los 17,6 millones de Andalucía o los 16,9 millones del País Vasco.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de mayo de 2025
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser