Diferencias entre sociedad anónima y sociedad limitada
Estos son los trabajos que te permiten envejecer mejor
La comida que has de elegir para vivir bien y durante mucho tiempo
Los 6 lugares más misteriosos de la Tierra y el secreto que esconden
Anónimas y Limitadas son dos de los tipos de sociedades más habituales, y estamos más que acostumbrados a ver los nombres de las empresas con el S.A. o S.L. detrás. Hoy te contamos las diferencias entre Sociedad Anónima y Sociedad Limitada, ya que es habitual que haya confusión entre ambas y no se tengan claros los detalles que identifican a cada una.
El tipo de actividad que vaya a realizar la empresa suele condicionar la elección del tipo de sociedad que se va a formar, e incluso hay algunas actividades que únicamente se pueden ejercer si es por medio de una Sociedad Anónima (Seguros, Gestoras de Fondos de Pensiones, Sociedades Bancarias…).
Principales diferencias entre Sociedad Anónima y Sociedad Limitada
- Ambos tipos son sociedades capitalistas, aquellas en las que lo importante es el capital aportado por cada socio, aunque los detalles de cada socio son más importantes en las anónimas, siendo la mejor elección cuando se tiene previsión de que haya pocos socios y que la idea principal sea el desarrollo de un negocio con un pequeño desembolso inicial.
- Otra diferencia muy importante que tiene que ver con los socios es que las anónimas son abiertas, lo que significa que cualquier socio puede vender sus acciones en cualquier momento, mientras que las limitadas son cerradas.
- El capital social mínimo para poner en marcha una Sociedad Anónima es de 60.000 euros y se divide en acciones, con al menos un 25% ya desembolsado para su constitución. Si se trata de una Sociedad Limitada, el capital deberá ser de únicamente 3.000 euros.
- La anónima está prevista para negocios grandes, con mayor alcance, mientras que las limitadas pueden ser para las más pequeñas.
- Los trámites para constituir ambos tipos de sociedades son similares pero en el caso de una SL son más flexibles, ya que los estatutos exigen menos previsiones y no es necesario un informe de un experto para hacer aportaciones no dinerarias, algo que sí requiere la SA para determinar su valor.
- Otra de las diferencias entre Sociedad Anónima y Sociedad Limitada es que las SA tienen un funcionamiento más estricto que exige que las convocatorias de las juntas generales se hagan mediante una convocatoria en anuncios de prensa y en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, algo que no es necesario en el caso de las SL.
Temas:
- Curiosidades
- Sociedades
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»