DIA rechaza retirar el ERE pero acepta reducir en un 18% los afectados, hasta 1.688 empleados
La cadena de supermercados DIA ha rechazado retirar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prepara, como le reclamaban los sindicatos, pero ha aceptado reducir en un 18 % el número de trabajadores afectados.
La última propuesta de la compañía, conocida hoy en el marco de una nueva reunión de la mesa negociadora, hace que el ERE pase de 2.064 afectados a 1.688, lo que equivale a 376 trabajadores menos.
En un comunicado conjunto firmado por Fetico y UGT, los sindicatos han explicado que DIA ha aceptado excluir 29 tiendas de su lista inicial de 297 supermercados que pretendía cerrar, medida que beneficiaría a 304 empleados.
Además, ha accedido a «recolocar» a 72 trabajadores de almacenes.
En declaraciones a Efe, un portavoz de DIA ha confirmado estas cifras y ha precisado que la empresa no se plantea retirar el ERE, además de recordar que con los plazos previstos la propuesta final debería presentarse el 25 de marzo, una fecha posterior a la Junta de Accionistas del próximo día 20.
Ha explicado que los supermercados que proyecta cerrar han sido escogidos por su falta de rentabilidad.
Los sindicatos presentes en la mesa -Fetico, CCOO y UGT- habían pedido de forma conjunta el 4 de marzo aplazar cualquier decisión para después de esta junta, cita que se antoja clave para el futuro del grupo.
Según los representantes de la plantilla, las decisiones que tomen ese día los accionistas «podrían afectar a la negociación del ERE».
Junta
Los accionistas de la firma deberán elegir entre la propuesta del Consejo de Administración, que plantea una ampliación de capital de 600 millones de euros, y la opa presentada por la sociedad LetterOne, controlada por el magnate ruso Mijaíl Fridman y que incluye una recapitalización posterior por 500 millones.
Al contrario que el pasado 4 de marzo, CCOO no figura en el comunicado conjunto firmado por los otros dos sindicatos.
En una nota enviada a los medios, desde Comisiones Obreras han insistido en que el plazo de negociación del ERE de DIA «debe prorrogarse» ante la incertidumbre que provoca la delicada situación del grupo y los cambios que pueden producirse tras la junta.
Además, han propuesto que la compañía «busque inversores interesados en las tiendas que plantea cerrar» para que la plantilla pueda tener una alternativa.
Temas:
- ERE
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
Trump retirará la autorización de dos megaparques eólicos marinos de Iberdrola en Massachusetts
-
El electrodoméstico que tienen todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) por debajo de los 14.800 puntos y pendiente de los aranceles
-
5 trucos para ahorrar en las compras para la vuelta al cole: «Se nota la diferencia»
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales piden a García Ortiz que no vaya a la apertura del Año Judicial «por respeto al Rey»
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver por TV en directo y online gratis la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones