DIA rechaza retirar el ERE pero acepta reducir en un 18% los afectados, hasta 1.688 empleados
La cadena de supermercados DIA ha rechazado retirar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prepara, como le reclamaban los sindicatos, pero ha aceptado reducir en un 18 % el número de trabajadores afectados.
La última propuesta de la compañía, conocida hoy en el marco de una nueva reunión de la mesa negociadora, hace que el ERE pase de 2.064 afectados a 1.688, lo que equivale a 376 trabajadores menos.
En un comunicado conjunto firmado por Fetico y UGT, los sindicatos han explicado que DIA ha aceptado excluir 29 tiendas de su lista inicial de 297 supermercados que pretendía cerrar, medida que beneficiaría a 304 empleados.
Además, ha accedido a «recolocar» a 72 trabajadores de almacenes.
En declaraciones a Efe, un portavoz de DIA ha confirmado estas cifras y ha precisado que la empresa no se plantea retirar el ERE, además de recordar que con los plazos previstos la propuesta final debería presentarse el 25 de marzo, una fecha posterior a la Junta de Accionistas del próximo día 20.
Ha explicado que los supermercados que proyecta cerrar han sido escogidos por su falta de rentabilidad.
Los sindicatos presentes en la mesa -Fetico, CCOO y UGT- habían pedido de forma conjunta el 4 de marzo aplazar cualquier decisión para después de esta junta, cita que se antoja clave para el futuro del grupo.
Según los representantes de la plantilla, las decisiones que tomen ese día los accionistas «podrían afectar a la negociación del ERE».
Junta
Los accionistas de la firma deberán elegir entre la propuesta del Consejo de Administración, que plantea una ampliación de capital de 600 millones de euros, y la opa presentada por la sociedad LetterOne, controlada por el magnate ruso Mijaíl Fridman y que incluye una recapitalización posterior por 500 millones.
Al contrario que el pasado 4 de marzo, CCOO no figura en el comunicado conjunto firmado por los otros dos sindicatos.
En una nota enviada a los medios, desde Comisiones Obreras han insistido en que el plazo de negociación del ERE de DIA «debe prorrogarse» ante la incertidumbre que provoca la delicada situación del grupo y los cambios que pueden producirse tras la junta.
Además, han propuesto que la compañía «busque inversores interesados en las tiendas que plantea cerrar» para que la plantilla pueda tener una alternativa.
Temas:
- ERE
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»