Sociedad
Previsión del tiempo

Adiós al verano: el aviso de la AEMET que confirma que lo que llega no es normal

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza un importante aviso y confirma que lo que llega no es normal, vamos a decirle adiós al verano y hacerlo de la mejor forma posible. Tendremos que estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden llegar a toda velocidad y hacerlo con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar siendo lo que nos marque muy de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por esta previsión del tiempo.

Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una serie de advertencias que pueden alejarnos de lo que sería habitual en estos días que tenemos por delante. Lo que parece que puede pasar en estas jornadas es una situación poco común que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Lo que llega parece que no es nada normal, sino más bien todo lo contrario, con ciertas novedades que pueden llegar a ser las que marquen estos días.

El verano se despedirá en diferentes puntos del país

Este jueves parecerá que el verano se marcha a toda velocidad, lo que nos está esperando es un cambio de tendencia que parecerá que nos dejará en una posición complicada. Con la mirada puesta a una serie de elementos que serán los que marcarán estos días que hasta el momento no sabíamos.

Es hora de dejar salir una serie de novedades que serán las que marcarán una diferencia importante en estos días. Por lo que, quizás hasta el momento no pensábamos en sacar el paraguas en unos días en los que parecía que el verano mostraba su peor cara. Lo que tenemos por delante es un destacado giro de guion que puede alejarnos de algo del todo inesperado.

Estamos a merced de una serie de cambios que pueden convertirse en una novedad para todos, con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede ser la que nos afecte en este inicio de vacaciones o de días libres. Lo que nos está esperando es una situación del todo inesperada que puede acabar siendo clave.

Estaremos pendientes de un giro radical que puede afectar a media España y que parecerá que nos haga despedirnos antes de tiempo del verano.

La AEMET confirma lo que llega y no es normal

Lo que está a punto de pasar en cuestión de horas no es nada normal, sino más bien todo lo contrario. Tendremos que estar pendientes de una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves.

Tal y como nos explica desde su web la AEMET: «Durante esta jornada se espera que el sistema de bajas presiones responsable de la inestabilidad de fechas previas en la Península y Baleares tienda a alejarse hacia el Mediterráneo. Teniendo en cuenta la incertidumbre asociada a la situación, lo más probable es que aún se mantenga la inestabilidad en el extremo este y sureste peninsular y en Baleares, con predominio de cielos nubosos o cubiertos. Se esperan chubascos con probabilidad de que sean localmente fuertes y tormentas ocasionalmente acompañadas de granizo. Asimismo, también se esperan cielos nubosos o cubiertos en Alborán, norte de Canarias y extremo norte peninsular, con precipitaciones en el Cantábrico, sin descartarse de forma débil y ocasional en el resto. A lo largo del día se espera que se abran cada vez más claros en la mayor parte del territorio excepto en el norte donde seguirá nuboso. Tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados en el resto.

Probables bancos de niebla matinales en regiones del extremo norte y en zonas altas del extremo sureste, con posible calima ligera en Melilla. Se espera que las temperaturas máximas desciendan en Alborán y centro sur peninsular, con aumentos en la mitad norte y tercio este. Pocos cambios en el resto. Se mantendrán por encima de 34-36 grados en las depresiones del suroeste peninsular. Mínimas en aumento en el oeste peninsular y en descenso en la mayor parte de la mitad oriental, más suave en los archipiélagos, permaneciendo por encima de los 20-22 grados en el Mediterráneo y cuadrante suroeste».

Las alertas estarán activadas: «En el extremo este y sureste peninsular y Baleares chubascos con probabilidad de que sean localmente fuertes y tormentas ocasionalmente acompañadas de granizo. Temperaturas máximas significativamente altas en las depresiones del suroeste peninsular mientras que las mínimas no bajarán de los 20-22 grados en el área mediterránea y en el cuadrante suroeste peninsular».

Siguiendo con la misma previsión: «Predominarán los vientos de componente norte y este. Se prevén moderados con probables intervalos de fuerte los vientos en las costas atlánticas gallegas, la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares, y el levante en el Estrecho, donde son posibles las rachas muy fuertes. Levante moderado en Alborán y en los litorales del sureste. También se prevé moderado el alisio en Canarias, el cierzo en el Ebro y el nordeste en Galicia y en la meseta Norte».