DIA fuerza a los franquiciados a asumir las reformas de las tiendas y reduce así su deuda real
En febrero anunció una inversión de 350 millones en reformar 1.100 tiendas en España y Portugal
Los franquiciados denuncian que no pueden negarse y que se trata de obras en tiendas propiedad de DIA
Supermercados DIA obliga a sus franquiciados a asumir el pago de las reformas de las tiendas, decenas de millones de euros en total, según han explicado varios franquiciados a este diario. Un portavoz de la cadena ha declinado comentar «aspectos de contratos privados» y ha asegurado que «DIA siempre está al lado de sus franquiciados».
Al asumir la deuda de las reformas los franquiciados, DIA no contabiliza como deuda real ese coste por lo que realmente la deuda de la compañía sería superior. Según las cuentas registradas en la CNMV, la cadena acumula una deuda neta de más de 1.200 millones de euros.
Además, el efecto de no contabilizar esa deuda permitiría a la cadena presentar unos ratios de ebitda sobre deuda suficientes para que no le salten los covenants de su deuda, establecidos actualmente en 3.5 veces. A cierre de junio de 2018 este ratio estaba en 2.4 veces. Si lo supera tendría que aportar nuevas garantías.
Las ventajas por tanto de que sean los franquiciados quiénes asuman y contabilicen en sus cuentas las deudas es evidente. «Pero a nosotros nos están ahogando. Hemos puesto quejas a la dirección pero no nos hacen ni caso», explica uno de ellos, que prefiere mantener el anonimato.
Leasing
La fórmula utilizada es que los franquiciados, bajo amenaza según aseguran, firman un contrato de leasing con la entidad bancaria correspondiente por la que asumen el pago del coste de la reforma de la tienda. «Pero no es nuestra tienda. La tienda es propiedad de DIA y nosotros tenemos que asumir ese coste a la fuerza», explican.
«Además -explican-, las condiciones son leoninas porque si hay algún impago está firmado que los bienes objeto del contrato pasan a DIA sin negociación posible, al precio que ellos quieran», aseguran. «No podemos asumir ese coste nosotros, es un coste suyo porque la tienda es propiedad suya y el material que nos obligan a comprar, como cámaras o frigoríficos, son suyos y si no pagamos las cuotas al banco está firmado que es para ellos al precio que quieran», denuncian.
Un portavoz de DIA ha asegurado a este diario que la compañía «está al lado de sus franquiciados siempre» y se ha negado a comentar «aspectos de un contrato privado». En febrero pasado, la compañía anunció una inversión de 350 millones de euros en reformar 1.100 tiendas de España y Portugal.
Fuentes del sector consultadas por este diario aseguran que las condiciones impuestas por DIA a sus franquiciados no son lo habitual en el sector.
Lo último en Economía
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Secretos y 5 curiosidades del barrio de las Letras de Madrid
-
José Antonio Rueda, el campeón del mundo que se hizo piloto gracias a su abuela
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa