Dia descarta vender más supermercados en España tras desprenderse del millar de tiendas de Clarel
La cadena de distribución Dia descarta vender más supermercados en España y tampoco contempla compras. Tras la venta de Clarel a Trinity, el traspaso de 233 tiendas a Alcampo por 252 millones de euros y el cierre de otras no estratégicas, la compañía da por concluida la reestructuración de su porfolio en el país.
La caída del número de supermercados operativos ha hecho que la empresa caiga un puesto en el ranking de cuota de mercado, hasta la quinta posición, tras ser adelantado por Eroski. Sin embargo, según informan fuentes cercanas a la compañía a OKDIARIO, a Dia le preocupa que la empresa sea rentable, no la cuota de mercado.
Durante los tres últimos años la cadena de distribución ha estado inmersa en una fuerte reestructuración con ventas y cierres de tienda. Dia ha abierto 86 supermercados desde 2020 y prevé cerrar 2023 con un total de 36 nuevas tiendas en el mercado nacional. A cierre del primer semestre, la compañía contaba con 2.334 establecimientos en el país, 60 menos que un año antes, cifra que ya excluye las vendidas a Alcampo y las de Clarel.
Del total de su red, la cadena ha renovado su cartera de supermercados en España, en concreto, ya ha transformado el 90% de las tiendas y prevé que el 10% restante esté listo en 2024 para empezar a crecer y recuperar la cuota de mercado.
Venta de Clarel
La filial Dia Retail ha comunicado esta semana el acuerdo alcanzado con la compañía colombiana Trinity para la venta de 1.000 tiendas de Clarel por 42,2 millones de euros. La compañía ha advertido que la cifra puede variar en función de varios parámetros. Además, la sociedad propietaria de la cadena de supermercados estima un impacto contable negativo de 9,4 millones de euros en su cuenta de resultados consolidada de este año.
En concreto, Dia recibirá un pago mínimo de 11,5 millones de euros por la operación de venta de Clarel, que se abonará en 2024. Además, existe la posibilidad de recibir un importe adicional máximo de 15 millones de euros en 2029. Además, Dia recibirá una deuda a cobrar de 18,7 millones (15,7 millones netos de caja). Este importe se abonará de manera escalonada, con pagos de 4,2 millones en 2024, 12,3 millones en 2027 y 2,2 millones en 2029. En total, estos componentes resultarían en unos fondos totales máximos estimados de 42,2 millones de euros.
Clarel obtuvo unas pérdidas netas de 19,5 millones de euros en el último ejercicio, más del doble que los 9,5 millones de euros negativos del 2021. Además, los ingresos apenas aumentaron un 1,5% en ese periodo, hasta los 261,5 millones de euros, lo que refleja un estancamiento en la facturación frente a un aumento de los números rojos. En ese contexto, Dia decidió renunciar a la cadena de cosméticos.
Dia ya intentó vender Clarel a C2 Private Capital el año pasado por 60 millones de euros, cerca de 20 millones de euros más que lo que consta en el actual acuerdo. Sin embargo, la operación se canceló tras no haberse cumplido las condiciones suspensivas a 31 de julio de 2023. Tras ello, el grupo español dedicado al sector retail comenzó a valorar otras opciones.
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se luce en Arabia con un golazo de chilena que da la vuelta al mundo
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
Sánchez defiende al narcodictador Maduro apelando al «derecho internacional» junto a China, Rusia y Cuba
-
Muere un montañero madrileño de 53 años al despeñarse en el Pirineo en plena ola de frío y nieve
-
La fecha exacta en la que debes poner el árbol de Navidad en tu casa