DIA cambia su estrategia por el ataque de los bajistas: ya tienen el 16% del capital
La crisis de DIA le hace perder el segundo puesto de la distribución en España en favor de Carrefour
Los agricultores denuncian que DIA vende naranjas sudafricanas en pleno desplome de precios en España
Franquiciados hundidos por DIA: “El que esté dentro que se lo piense, es mejor salir hoy que mañana”
DIA se ha reorganizado en España por líneas de negocio «con el fin de adaptarse más eficientemente a la realidad de la compañía» ante la incipiente subida de los ‘osos’ en su capital.
Los denominados ‘osos’, recuerden, son los bajistas; así conocidos por el gesto que hace el animal con la garra en su movimiento de ataque. Un ataque que se está dando en la compañía de distribución y que ya alcanza el 16,65% de su capital en manos de bajistas, es decir, que ese porcentaje de sus accionistas apuestan por que las acciones de DIA se van a desplomar.
Según ha informado el grupo mediante un comunicado, DIA se estructurará ahora en torno a los negocios de proximidad, con las enseñas Dia ‘Market’ y ‘Maxi’; supermercados, con la nueva ‘La Plaza de DIA’; cuidado personal, a través de su red de perfumerías y droguerías ‘Clarel’; cash & carry, bajo el anagrama ‘Max Descuento’, y online. Hasta ahora, la actividad de la compañía en España se organizaba únicamente en dos grandes direcciones, una de operaciones y otra comercial.
Asimismo, el consejo de administración de DIA también acordó la creación de una nueva vicepresidencia no ejecutiva con el objetivo de reforzar su área de representación institucional y relaciones con los grupos de interés y, además, facilitar un reparto más eficiente de las tareas desarrolladas hasta el momento por la presidenta no ejecutiva, Ana María Llopis, y el actual vicepresidente del consejo.
Y es que el grupo ha tenido que dar un giro de timón ante el ataque bajista, que pocos entienden en la cúpula de DIA. La firma sube cerca de un 10% en el año, y el precio objetivo que recoge Bloomberg otorga a la cadena una perspectiva de subida próxima al 17%.
Hoy, DIA cotiza en el entorno de los 5,15 euros, si bien es cierto que hace algo menos de un año buscaba con insistencia los seis euros por acción. Los resultados de 2016 de la distribuidora fueron muy bien recibidos por el mercado, y anuncios como el de la alianza con Eroski también han gustado. Así, pese a que los analistas siguen apostando con fuerza por la compañía (más de un 50% de ellos recomienda comprar acciones de DIA, frente a un escaso 10% que apuesta por vender), los bajistas se han disparado y ya alcanzan el 16,65% del capital.
DIA es el segundo grupo de distribución alimentaria en España por sala de venta, tras Mercadona. A cierre del pasado ejercicio contaba con 3.671 supermercados y autoservicios, de los que 2.041 son franquicias.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes