La devolución de las cláusulas suelo acabaría con el beneficio anual de la banca española
Bruselas ha mandado un torpedo directo a la línea de flotación de la Armada bancaria. Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los bancos patrios deberán devolver las cláusulas suelo desde la constitución de la hipoteca y no como hasta ahora que sólo condenaban a pagar desde mayo de 2013. En esta fecha tres bancos; BBVA, Cajamar y Abanca fueron condenadas por este motivo. Por tanto, «La Comisión Europea afirma que se debe reintegrar todo el dinero cobrado por aplicar estas cláusulas desde el inicio del crédito”.
Las cláusulas suelo equivalen a decir que el banco cobrará un mínimo por la hipoteca concedida independientemente de lo mucho que bajen los tipos de interés. Esta decisión penalizaba grandemente a aquellos clientes que suscribieron una hipoteca en un momento en el que los tipos han estado extremadamente bajos y no hay demasiados visos de que vayan a subir en el corto plazo.
Según un informe elaborado por Ahorro Corporación y al que ha tenido acceso Okdiario, se recuerda que hay unos 2,5 millones de hipotecas con estas cláusulas en nuestro país, lo que representaría devolver unos 7.000 euros por cliente, es decir, 17.000 millones de euros en total. Si a esto le añadimos las hipotecas de BBVA, Cajamar y Abanca, que tendrían que devolver de media unos 3.000 euros, la cantidad a devolver por la retroactividad reclamada ascendería a unos 20.000 millones de euros.
Si sólo se tuviera que devolver las cantidades cobradas indebidamente hasta mayo de 2013, o lo que es igual, sin retroactividad hasta la firma de la hipoteca, la factura a pagar por los bancos españoles ascendería a unos 10.000 millones de euros.
Para que se hagan una idea, el beneficio neto de las entidades financieras cotizadas ascenderá en 2015 a unos 14.000 millones de euros. Ahorro Corporación estima que esta cantidad se situaría en los 17.000 millones en 2016 y a 20.000 millones en 2017.
Liberbank, Sabadell y Popular, los más expuestos
Por entidades los analistas consultados recuerdan que los bancos más expuestos a dicha eliminación de cláusulas son Liberbank, Popular y Sabadell. Desglosado observamos que en el caso de Liberbank, Ahorro Corporación calcula en 58 millones de euros de impacto en los ingresos anuales, que suponen un 28% del beneficio neto estimado en 2015; en el Popular, el impacto sería de 130 millones en ingresos anuales, un 22% del beneficio neto anual esperado y en la entidad catalana presidida por Josep Oliú el impacto este año sería de unos 165 millones en el ingreso anual, o lo que es igual, un 17% del beneficio neto estimado.
Por su parte, para CaixaBank supondría un impacto de 200 millones aproximadamente, es decir, el 10% de su beneficio. Bankia no estaría tan penalizada al tener sólo un 3% de la cartera hipotecaria con este tipo de cláusulas, aunque le representaría una merma de 40 millones o un 2% de su beneficio neto estimado para el presente ejercicio. En el caso de Bankinter no sufriría impacto alguno en sus ingresos.
Concluimos mirando a la entidad presidida por Ana Botín que retiró las cláusulas suelo de las hipotecas que procedían de Banesto allá por el año 2013. Algo similar le ocurre al BBVA que decidió quitar esta cláusula a los 425.000 créditos que tenían este límite hace dos años. Pero lo que no hicieron fue provisionar la posible retroactividad que implicaría nuevos desembolsos.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’