Deutsche Bank asegura que no será rescatada y dice no contemplar una ampliación de capital
Deutsche Bank ha desmentido este lunes los rumores que apuntaban a que la entidad habría solicitado ayuda gubernamental para poder hacer frente a la posible sanción de 14.000 millones de dólares propuesta por las autoridades de EEUU para resolver un caso relacionado con las hipotecas basura, una situación que ha provocado que las acciones de la entidad coticen en mínimos históricos.
«En ningún momento John Cryan ha solicitado a la canciller Angela Merkel que intervenga en la investigación del departamento de Justicia de EEUU», informó el banco a Europa Press, negando las afirmaciones publicadas el pasado viernes por el semanario teutón ‘Focus’.
Asimismo, en lo referente a un posible rescate por parte del Gobierno alemán, el director de comunicación de Deutsche Bank, Jörg Eigendorf, indicó que es un asunto que no se encuentra «en la agenda» de la entidad y que «el banco está decidido a afrontar los desafíos por sí mismo».
«La cuestión de una ampliación de capital actualmente no está en nuestra agenda», apostilló el responsable de comunicación de Deutsche Bank, cuyas acciones se depreciaban un 5% en la Bolsa de Fráncfort, hasta alcanzar el nivel de los 10,78 euros, a pocas horas del cierre de la sesión de este lunes.
‘Focus’ afirmó el pasado viernes que la canciller alemana, Angela Merkel, descartó proporcionar cualquier ayuda estatal a la entidad, después de que el consejero delegado de Deutsche Bank, John Cryan, se lo solicitase si finalmente el banco tenía que hacer frente al pago de 14.000 millones de dólares para resolver una investigación relacionada con la emisión y suscripción por el banco de valores respaldados con hipotecas basura entre 2005 y 2007.
El banco alemán, cuyas acciones se han depreciado más de un 50% en lo que va de año, espera llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU por una cantidad «sustancialmente menor»; similar a la que tuvieron que pagar otros bancos como Citibank o Goldman Sachs, entidad a la que se le reclamaron inicialmente 15.000 millones de dólares (13.362 millones de euros) en un caso similar y que finalmente resolvió por 5.000 millones de dólares (4.455 millones de euros).
Deutsche Bank provisionó 5.500 millones de euros a finales de junio para hacer frente a batallas legales, una cantidad sustancialmente menor a la multa que propone EEUU. Desde el ejercicio fiscal 2014 y hasta el pasado 30 de junio, la entidad alemana acumula 7.097 millones de euros en gastos derivados de litigios, de acuerdo a sus resultados trimestrales.
Temas:
- Deutsche Bank
- EEUU
- Multas
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Ofensiva del Barcelona contra Ter Stegen: Joan García debuta con su dorsal
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada