La deuda pública suma 82.000 millones en 2021 hasta alcanzar los 1,42 billones, el 118,7% del PIB
La deuda pública suma 4.500 millones en noviembre y sube hasta 1,42 billones, el 121,5% del PIB
El despilfarro de Sánchez engorda la deuda del Estado en más de 202 millones cada día
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró el ejercicio 2021 en el 118,7% del PIB y alcanzó en diciembre los 1.427.763 millones de euros, según los datos del Banco de España. En el mes de diciembre la deuda registró un ligero incremento respecto al mes anterior del 0,1%, al sumar 1.503 millones. En términos interanuales -diciembre de 2021 sobre el mismo mes de 2020-, la deuda pública se ha incrementado en 81.979 millones de euros (+6,09%) por los mayores gastos derivados de la crisis del coronavirus.
El organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos ha confirmado así que el porcentaje de deuda sobre el PIB con el que se cerró el año pasado es inferior a la estimación del Gobierno del 119,5% para el conjunto de 2021. Según ha destacado el Departamento que dirige Nadia Calviño, la positiva evolución de la economía, especialmente en el segundo semestre del año, ha permitido que la ratio deuda PIB se haya reducido ocho décimas más de lo previsto en el Plan Presupuestario.
Todo ello pese a que en diciembre la deuda registró un ligero incremento respecto al mes anterior del 0,1%, al sumar 1.503 millones. En términos interanuales (diciembre de 2021 sobre el mismo mes de 2020), la deuda pública se ha incrementado en 81.979 millones de euros, 6,09% más, por los mayores gastos y los menores ingresos derivados de la crisis del coronavirus. El aumento mensual de la deuda en diciembre responde, sobre todo, al incremento del endeudamiento del Estado, de la Seguridad Social y, en menor medida, de las comunidades autónomas. Ello contrasta con la ligera caída del endeudamiento de las corporaciones locales.
El Estado aumenta su deuda en 3.800 millones
En cuanto a la Administración Central, la deuda del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, se situó en diciembre en 1,24 billones de euros, 3.878 millones más que en noviembre (+0,3%), mientras que en tasa interanual el repunte es de un 6,8%.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se disparó a 99.185 millones, lo que supone un incremento del 5,6% en un mes, aunque es un 16,2% más que un año antes. Este incremento se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.
Por su parte, las comunidades autónomas vieron aumentar ligeramente su deuda en diciembre un 0,16% respecto al mes anterior, hasta los 312.898 millones de euros, y la elevaron un 2,9% más frente a diciembre de 2020. En cambio, las corporaciones locales rebajaron ligeramente su deuda en diciembre, un 0,8% respecto al mes de noviembre, hasta los 22.122 millones de euros, mientras en tasa interanual se incrementó un 0,8%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados