Desplome de los mercados con el petróleo en caída libre
Las Bolsas no levantan cabeza tras un arranque de año desolador. El mercado español acumula un desplome del 13% cuando no ha pasado ni un mes desde que comenzó 2016 y al resto de plazas mundiales no les va mejor.
Algunos analistas consideran que se trata de un pánico “irracional” al impacto de la crisis de los emergentes contagiados por la desaceleración de China, mientras que otros apuntan que estamos ante un cambio de ciclo en el que se está poniendo sobre la mesa las consecuencias de unas empresas excesivamente apalancadas (endeudadas) en un momento crítico para el sector financiero.
Los principales diarios económicos ponen el foco en la negra sesión de ayer, en la que el Ibex 35 perdió un 3,2%. Cinco Días titula a toda página: “Cruda jornada bursátil”, las “dudas sobre el crecimiento hacen reaparecer la sombra de la crisis”. El diario apunta que el precio del petróleo de referencia en Europa, el Brent, “cae a 27 dólares y ejerce más presión a la baja en los mercados”.
La fotografía de portada es para la feria de reúne al sector turístico español cada año en Madrid, Fitur, tras un 2015 en el que se ha constatado la recuperación de esta actividad ,que siempre ha sido clave para la economía española. Abengoa también es noticia, después de que “los bonistas pidan un 25% por la liquidez de urgencia” que necesita la compañía.
Por su parte, El Economista indica que “los mercados mundiales se desploman a niveles críticos”, añadiendo que “el cierre de Wall Street, con pérdidas más moderadas, evita de momento un crash” bursátil. A la caída del 3,2% del selectivo español se sumaron los descensos del Dax alemán, que se dejó un 2,8%, y del Cac parisino, que perdió el 3,4%.
El diario también incluye en su portada que “Acuamed desvió 330 millones de euros en sobrecostes por obras en desaladoras”, según un informe del Tribunal de Cuentas. Y es que este nuevo caso de corrupción que salpica a las infraestructuras españolas había sido anticipado por el organismo fiscalizador.
Tal como avanzó Okdiario, el Tribunal de Cuentas propuso en un informe de septiembre de 2014 plantear el cierre de Acuamed y otras sociedades estatales de aguas por sus sobrecostes y el bajo nivel de control legal al que estaban sometidas.
Finalmente, Expansión se pregunta “¿Cuándo frenará la caída de la Bolsa?” en un artículo en el que considera que se está produciendo un “castigo irracional” a las empresas cotizadas. En un alarde de optimismo, el diario apunta que “los analistas prevén un rebote a corto plazo y aconsejan mantener las inversiones”.
La principal noticia de primera página es que “Barceló, Melía, RIU y NH se lanzan a conquistar Asia”. Las grandes cadenas hoteleras impulsan su apuesta por China en un momento en el que la economía del país está realizando un cambio de patrón de crecimiento, que se traduce un una mayor demanda interna (consumo).
El diario también señala que “Bruselas apremia a España para que forme Gobierno”, ya que el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici quiere “abordar seriamente” los ajustes fiscales pendientes en España durante la primavera.
No hay que olvidar que España tiene un problema de déficit público porque, aunque la economía crece por encima del 3%, los gastos públicos superan a los ingresos. Por eso el país depende tanto de la financiación exterior.Acuamed
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia una alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
Últimas noticias
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia una alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
La Gran Final de ‘La Voz Kids’, en una doble emisión: así es el inesperado giro de Antena 3
-
El PP pide declarar a Sánchez persona ‘non grata’ en Lanzarote antes de que llegue a pasar sus vacaciones
-
La Policía detiene en una noche a siete hombres de origen magrebí robando a turistas en Playa de Palma
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas