El despliegue policial para proteger al Gobierno de la violencia de los CDR costará un millón de euros
Cada uno de los 1.100 agentes cobran, aproximadamente, 53 euros por día, a los que hay que sumar los 72,15 euros de suplemento por el desplazamiento. De este modo, en total, el despliegue cuesta 138.000 euros a las arcas públicas por día
Los 1.100 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil que se desplegarán a Barcelona (Cataluña) para proteger al Gobierno de la violencia de los CDR costará a las arcas públicas más de un millón de euros, tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes de la Policía Nacional.
La cuenta es la siguiente: cada uno de los 1.100 agentes cobran, aproximadamente, 53 euros por día, a los que hay que sumar los 72,15 euros de suplemento por el desplazamiento. De este modo, en total, el despliegue cuesta 138.000 euros a las arcas públicas por día y, teniendo en cuenta que, según ha podido confirmar este periódico, estarán una semana en Cataluña, podemos afirmar que el monto total que costará a las arcas públicas el despliegue policial a Cataluña ascenderá a un millón de euros.
Tal y como avanzó este diario, la mayoría de los agentes desplegados formaron parte del operativo ‘Copérnico’. Todos ellos compartirán habitaciones dobles en régimen de pensión completa en el Best Mediterráneo, que se ha habilitado íntegramente para ellos.
El refuerzo policial previsto para garantizar la seguridad durante la reunión del Ejecutivo socialista el viernes en Barcelona, se desplazaba hasta el destino en un total de 70 furgones. Grupos de la UIP de País Vasco, Valencia, Madrid y Galicia serán los encargados de cubrir el dispositivo diseñado para asegurar que no se produzcan altercados en la ciudad Condal durante las horas previas y posteriores al viaje de Sánchez y los ministros de su gabinete.
De hecho, los agentes, que llegaron a Cataluña el pasado miércoles, estarán «por lo menos una semana» con la función de asegurar la paz en una región en la que los CDR siguen amenazando constantemente con movilizaciones que poco tienen de pacíficas.
La función principal de los agentes será la de ‘blindar’ los traslados de los miembros del Gobierno desde el aeropuerto de el Prat hasta la sede del Consejo de Ministros y establecer el perímetro de seguridad en sus inmediaciones, durante la celebración del mismo. Fuentes de la Policía Nacional aseguran que, según les han dicho sus mandos, habrán de estar preparados para intervenir en cualquier momento ante los radicales independentistas, motivo por el cual gran parte de estos agentes forman parte del equipo de antidisturbios (aproximadamente la mitad).
Se suman así en comisión de servicio a los 5 vehículos que desde hace dos meses se encontraban ya en la zona, de manera permanente, según ha podido saber OKDIARIO, desarrollando tareas formativas.
El Ministerio del Interior ha elegido la ubicación y el establecimiento porque pertenece al mismo propietario que acogió el año pasado, durante el despliegue del 1-O, a los efectivos expulsados de Reus y Calella por alcaldes independentistas.
Lo último en Economía
-
Un agricultor descubre una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La Universidad de Barcelona reconoce que el cupo catalán impide un acuerdo con las demás autonomías
-
La OCU confirma lo peor sobre las hipotecas tras una sentencia del Supremo: «No es una buena noticia»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
Llegó a España para destronar a IKEA y lo está consiguiendo: sin laberintos y precios bajísimos
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga