El despliegue policial para proteger al Gobierno de la violencia de los CDR costará un millón de euros
Cada uno de los 1.100 agentes cobran, aproximadamente, 53 euros por día, a los que hay que sumar los 72,15 euros de suplemento por el desplazamiento. De este modo, en total, el despliegue cuesta 138.000 euros a las arcas públicas por día
Los 1.100 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil que se desplegarán a Barcelona (Cataluña) para proteger al Gobierno de la violencia de los CDR costará a las arcas públicas más de un millón de euros, tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes de la Policía Nacional.
La cuenta es la siguiente: cada uno de los 1.100 agentes cobran, aproximadamente, 53 euros por día, a los que hay que sumar los 72,15 euros de suplemento por el desplazamiento. De este modo, en total, el despliegue cuesta 138.000 euros a las arcas públicas por día y, teniendo en cuenta que, según ha podido confirmar este periódico, estarán una semana en Cataluña, podemos afirmar que el monto total que costará a las arcas públicas el despliegue policial a Cataluña ascenderá a un millón de euros.
Tal y como avanzó este diario, la mayoría de los agentes desplegados formaron parte del operativo ‘Copérnico’. Todos ellos compartirán habitaciones dobles en régimen de pensión completa en el Best Mediterráneo, que se ha habilitado íntegramente para ellos.
El refuerzo policial previsto para garantizar la seguridad durante la reunión del Ejecutivo socialista el viernes en Barcelona, se desplazaba hasta el destino en un total de 70 furgones. Grupos de la UIP de País Vasco, Valencia, Madrid y Galicia serán los encargados de cubrir el dispositivo diseñado para asegurar que no se produzcan altercados en la ciudad Condal durante las horas previas y posteriores al viaje de Sánchez y los ministros de su gabinete.
De hecho, los agentes, que llegaron a Cataluña el pasado miércoles, estarán «por lo menos una semana» con la función de asegurar la paz en una región en la que los CDR siguen amenazando constantemente con movilizaciones que poco tienen de pacíficas.
La función principal de los agentes será la de ‘blindar’ los traslados de los miembros del Gobierno desde el aeropuerto de el Prat hasta la sede del Consejo de Ministros y establecer el perímetro de seguridad en sus inmediaciones, durante la celebración del mismo. Fuentes de la Policía Nacional aseguran que, según les han dicho sus mandos, habrán de estar preparados para intervenir en cualquier momento ante los radicales independentistas, motivo por el cual gran parte de estos agentes forman parte del equipo de antidisturbios (aproximadamente la mitad).
Se suman así en comisión de servicio a los 5 vehículos que desde hace dos meses se encontraban ya en la zona, de manera permanente, según ha podido saber OKDIARIO, desarrollando tareas formativas.
El Ministerio del Interior ha elegido la ubicación y el establecimiento porque pertenece al mismo propietario que acogió el año pasado, durante el despliegue del 1-O, a los efectivos expulsados de Reus y Calella por alcaldes independentistas.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE