El despilfarro de Sánchez aumenta la deuda en 701 millones cada día mientras las comunidades la reducen
La deuda pública repunta en febrero hasta el máximo histórico de 1,44 billones y supera el 119% del PIB
La deuda pública cierra 2021 en el 118,4% del PIB al situarse en los 1,427 billones
La deuda de la Administración Central, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra por la política de despilfarro del Gobierno de Pedro Sánchez, se ha incrementado en 19.065 millones durante el mes de febrero, situándose en 1,442 billones de euros. De esta forma, Sánchez ha engordado la deuda del Estado en más de 701 millones cada 24 horas durante el mes de noviembre, una tendencia se consolidará a lo largo de 2022, ya que el Ejecutivo ha diseñado unos Presupuestos con un nivel de gasto público que está también en cifras récord.
La deuda pública ha consolidado ya su tendencia creciente: ha pasado del 97,6% con el que cerró 2018, al 95,5% del cierre de 2019 y al 118,4% en 2021. En febrero de este año, la deuda supera el 119% del PIB, mostrando un incremento exponencial del gasto, una caída en picado de la recaudación y un descenso notable del PIB. Y es que, sólo en el mes de febrero la deuda pública ha repuntado en 16.694 millones de euros, debido sobre todo al incremento del endeudamiento del Estado y la Seguridad Social, y en menor medida de los ayuntamientos.
El aumento de la deuda ha acusado un mayor incremento como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania. En el segundo mes de este año, la deuda del Estado se situó en 1,262 billones de euros, también récord histórico, lo que supone un incremento del 1,5% y 19.635 millones de euros más en solo un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha incrementado en un 6,3%.
En la misma línea, el endeudamiento de la Seguridad Social se incrementó en 2.002 millones de euros en febrero, lo que supone un incremento del 2% respecto a enero, hasta los 99.186 millones de euros, mientras que en los últimos 12 meses ha repuntado un 16,2% y se sitúa también en máximos. El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario, acentuado como consecuencia de la crisis del Covid-19.
La deuda pública se ha disparado en más de 6.500 millones de euros cada mes desde que gobierna Pedro Sánchez, destrozando las cifras de endeudamiento marcadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante la anterior crisis financiera. Sánchez llegó al poder en junio de 2018, tras una moción de censura que apoyó el PNV, y desde entonces y hasta septiembre la deuda se ha elevado en 290.000 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Banco de España, lo que deja el incremento mensual en los más de 6.500 millones citados.
Cuando Sánchez llegó a La Moncloa la deuda era de 1,15 billones de euros. A cierre de septiembre, la deuda es de 1,442 billones, nuevo récord histórico. Sánchez fue muy crítico cuando estaba en la oposición sobre la gestión económica de Rajoy de la anterior crisis, acusando al ex presidente de no saber gestionar la crisis por acudir a la deuda pública para enfrentarse a la crisis. La elevada deuda de España, que supera el 119% del PIB, supone un problema para la economía española y obligará al Gobierno a elaborar un plan de reducción de ese nivel de endeudamiento para cumplir con Europa. Aún así, el déficit todavía estará en cifras altas los dos próximos años por lo que la deuda se reducirá en porcentaje simplemente por el incremento del PIB.
Lo último en Economía
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions