Descubre cuáles son los valores que se han mantenido en el Ibex 35 desde su creación
Santander, Telefónica, BBVA, Iberdrola y Repsol son las únicas que cotizan en el Ibex 35 desde que se creó
Cambios notables en el ranking: Santander encabeza el índice bursátil
Un total de cinco grandes empresas: Banco Santander, Telefónica, BBVA, Iberdrola y Repsol son las únicas que cotizan en el Ibex 35 desde que se creó, a principios de 1992, según un informe elaborado por el Instituto Atarazanas de la Historia Corporativa y la Gobernanza Empresarial.
El estudio refleja que estas empresas, con diferentes morfologías como compañías respecto a la que presentaban tres décadas atrás, han «sobrevivido» a cambios económicos. «El resto de nuevos agentes bursátiles da fe de cómo negocios novedosos o fórmulas empresariales distintas han ido captando la atención del mercado», señala el estudio.
Desde el arranque oficial del Ibex 35 hasta hoy ha habido cambios notables en el ranking de las principales empresas. El salto «cualitativo y cuantitativo» más importante lo han protagonizado las entidades financieras. Tres bancos de aquella fecha (Santander, Popular, Banesto) forman en la actualidad el grupo Santander, que encabeza el índice bursátil.
Sectores en auge
La tercera empresa en liquidez en 2018 es el BBVA, que a su vez integra a dos de 1992 (BBV y Argentaria, ambos proyectos de fusiones anteriores).
Se mantienen Telefónica, Iberdrola y Repsol, pero el triunvirato bancos-energía-telefonía se ha reducido con la irrupción de empresas de otros sectores en auge relacionados con el consumo, como textil (Inditex), turismo (Amadeus, Melià) y transportes (IAG y AENA), y sólo se ha reforzado con el «extraordinario ascenso» del grupo CaixaBank, que salió a Bolsa en 2011.
«Los procesos de expansión y fusión experimentados por las grandes empresas españolas en los últimos 30 años tienen su correlato en la composición del Ibex 35», recoge el instituto de estudios en una comparativa entre el primer Ibex 35 y el actual. La misma refleja la pérdida de presencia de las grandes constructoras.
Fusiones
De las diez empresas de este sector que cotizaban en 1992, sólo tres han tenido continuidad debido a la absorción por otras, así, Dragados ha sido adquirida por ACS; Cubiertas, por Acciona y Agromán, por Ferrovial.
Otro sector que ha también ha sufrido cambios en las alianzas y las fusiones ha sido el energético. De las ocho empresas que salieron al parqué en 1992, tres sobreviven con el mismo nombre, Endesa, Iberdrola y Repsol.
Por otro lado, cuatro antiguas empresas continúan en el Ibex 35 pero dentro de otros grupos, FECSA y Sevillana de Electricidad, en Endesa; y Catalana de Gas y Unión Fenosa, en Naturgy. Sólo dos han quedado fuera, Hidroeléctrica del Cantábrico fue comprada por Energías de Portugal (EDP) y Cepsa, que es 100% de Mubadala IC de Emiratos Árabes Unidos, y que prevé volver al parqué la próxima semana.
Sectores en expansión
De esta manera, el Instituto Atarazanas ha resumido que las novedades que han surgido después de estas tres décadas del Ibex 35 se deben a que «empresas clave y simbólicas» han resultado absorbidas por corporaciones de mayor tamaño pero que no cotizan en el Ibex 35.
Asimismo, en estas décadas han irrumpido empresas relacionadas con sectores en expansión como el farmacéutico (Grifols), seguros (Mapfre), energías renovables (Siemens Gamesa), transporte aéreo (IAG y AENA), medios de comunicación (Mediaset), consultoría (Indra), turismo (Amadeus y Mediá Hotels), alimentación (DIA) o moda (Inditex).
«Los cambios en el Ibex 35 han sido la respuesta de las empresas españolas a las vertiginosas transformaciones del mercado mundial. La adaptabilidad ha convertido al Ibex 35 en un indicador fiel de la economía y en el cuarto referente mundial para la inversión en mercados de valores», explican desde el Instituto Atarazanas.
Por ello, concluyen, «la historia del principal índice de las bolsas españolas resume muy bien la evolución económica de España en los 30 años últimos: diversificación, reestructuración e internacionalización».
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a tu pensión a partir del 31 de marzo
-
La polaca Pesa responde al Gobierno: lanzará una OPA sobre Talgo y dejará a Sidenor como minoritario
-
Los expertos alertan a los propietarios: los 6 errores que fomentan la okupación de tu vivienda en 2025
-
El importante aviso de un notario sobre los testamentos: «Es mejor heredar…»
-
El aviso de la Seguridad Social a todos los padres con hijos menores de 26 años: es importante que sepas esto
Últimas noticias
-
Vicente Moreno: «Tengo la sensación de que vuelvo a casa»
-
Precioso homenaje a Kirian Rodríguez en el Las Palmas-Villarreal tras anunciar su recaída en el cancer
-
Ni hachas ni tatuajes: este es el verdadero motivo por el que los vikingos aterrorizaron a toda Europa
-
Rubén Múgica a Sánchez: «Se trataba de derrotar a los herederos de ETA, no de sentarlos en la mesa»
-
La FIA explica el despido del comisario que odia a Alonso: «No puedes apoyar a fulano y ser árbitro»