El desaire de Sánchez a Argelia por el Sáhara cuesta a las empresas españolas 350 millones en 3 meses
Argelia ajusta cuentas con Sánchez por el Sáhara: rompe el tratado de amistad y cooperación con España
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
Las empresas españolas han reducido sus ventas a Argelia en casi 350 millones desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió romper la tradicional política nacional en el Sáhara y dio su apoyo a la tesis de Marruecos y el país africano respondió rompiendo el Tratado de Amistad y las relaciones comerciales con España, en junio. Se trata de otro ‘favor’ de Sánchez a las empresas españolas, que están denunciando desde hace semanas el bloqueo comercial que sufren en los puertos argelinos.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Industria de exportaciones de junio, julio y agosto -publicados este martes-, las ventas a Argelia han pasado de 130,9 millones de euros en agosto de 2021 a 26,4 millones este agosto. En julio, de 155,6 millones en 2021 a 28,5 este año; y en junio -cuando se suspendieron las relaciones comerciales-, de 174,2 en 2021 a 66,6 millones este año.
La diferencia es de más de 100 millones al mes, lo que eleva la cifra del roto de la decisión de Sánchez a las empresas españolas a casi 350 millones en sólo tres meses. Las importaciones de Argelia, básicamente gas que llega por el gasoducto Medgaz y compra Naturgy, se han reducido ligeramente, ya que el Gobierno africano garantizó a España el envío de gas. Lo que sí ha hecho el Ejecutivo africano ha sido renegociar el precio de venta del gas a Naturgy, como ha hecho con el resto de sus clientes europeos.
El Gobierno argelino decidió responder de esta forma a la decisión de Sánchez de apoyar las tesis de Marruecos en referencia al futuro del Sáhara Occidental, antigua colonia española, rompiendo años de política nacional sobre este asunto. A raíz de este cambio, las relaciones bilaterales mejoraron y se abrieron las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla.
En cambio, ahora el Gobierno argelino ha roto las relaciones comerciales con España generando un grave problema, sobre todo a los sectores del motor, el hierro y el acero, y el cartón, según los datos del Icex.
Ayuda a Bruselas
De momento, el Gobierno español se limita a admitir que hay un problema con Argelia y a remitir a Bruselas los problemas que le denuncian las empresas españolas, según adelantó epe.es con datos solicitados al portal de Transparencia: 81 incidencias hasta el 3 de agosto.
El Ejecutivo de Sánchez está tratando de que Bruselas se meta en el conflicto y obligue a Argelia a reanudar con normalidad el comercio con España, alegando un problema de discriminación hacia las empresas nacionales que sería ilegal. No se conoce ningún resultado por parte de la Comisión Europea.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
La alcaldesa de Felanitx denuncia a una ex concejal del PSOE y a dos agentes de la policía local
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 14 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11