Los españoles tienen en depósitos bancarios el triple que en fondos con la inflación en máximos de 1992
El INE rebaja el alza del IPC al 5,4% en octubre: su nivel más alto desde 1992
Las familias aumentan sus depósitos en octubre en 2.700 millones mientras las empresas lo reducen en 7.000
El ahorro en fondos alcanza máximos en España aunque los depósitos se mantienen como producto favorito
Los depósitos bancarios de las familias en España se elevan, a cierre de octubre, hasta los 941.800 millones de euros, una cuantía que supone multiplicar por tres veces el patrimonio de los fondos de inversión y casi once veces el dinero que hay en el sistema individual de pensiones, a pesar de la diferencia de rentabilidad, aunque también de riesgo. Mientras tanto, la inflación se sitúa en el 5,4%, máximos de 1992, lo que erosiona los ahorros de los españoles.
Los depósitos bancarios de las familias alcanzan esa cifra con un crecimiento del 5% en un año, lo que en cifras absolutas supone un aumento de 44.900 millones, según los datos del Banco de España. El conjunto de los depósitos de hogares y empresas residentes en nuestro país se situó en octubre en 1,234 billones de euros. Por su parte, el patrimonio de los fondos de inversión registra un crecimiento del 13,8% entre enero y octubre, hasta alcanzar los 312.105 millones.
Si se tienen en cuenta las cifras de Inverco, la patronal del sector, en el conjunto del año, los fondos de inversión acumulan una rentabilidad del 5,6%, donde todas las categorías, salvo los fondos garantizados y los focalizados en renta fija, presentan rendimientos positivos. Aquellos con exposición puramente a Bolsa, cuentan con rentabilidades superiores: del 14% los de renta variable nacional y del 24% los que invierten en Wall Street.
Y todo ello en un contexto de incremento de los precios. Inverco defiende que los fondos de inversión aseguran el poder adquisitivo del ahorro, generando para los partícipes una rentabilidad interanual del 10,9% neta de gastos y comisiones, que es el doble que la inflación registrada en el mismo período.
La Asociación Europea de Fondos de Inversión y Gestión de Activos (EFAMA, por sus siglas en inglés) hizo un estudio sobre la rentabilidad media de los fondos con pasaporte europeo que revelaba que entre 2010 y 2019 su rentabilidad neta anual, es decir, descontando la inflación y las comisiones del producto, fue de un 7,6% para los fondos de bolsa, 2,3% para los de renta fija y 3% para los mixtos, frente al 1% anual de pérdida que experimentaron los depósitos en esa década.
En España y en una década la rentabilidad media de los depósitos ha caído del 2,74% al 0,05%. En 2008 llegó a superar el 5%. Según alertan desde HelpMyCash, esta rebaja supone un duro golpe para el bolsillo del ahorrador más conservador, que ahora necesita invertir cien veces más que antes para ganar lo mismo. Si hace poco más de una década la banca pagaba de media 500 euros brutos por cada 10.000 euros invertidos a un año, ahora los intereses se reducen a cinco euros. Para ganar la misma cantidad que antes, habría que invertir un millón, explican fuentes del comparador de productos financieros.
Aún más diferencia que entre los depósitos y los fondos existe respecto a los primeros y los planes de pensiones. El patrimonio del sistema individual alcanzó también en el décimo mes del año en 87.978 millones. La rentabilidad media anual de estos productos, neta de gastos es del 3%. Más a largo, a 10 y 15 años, es del 4,4% y del 2,3% respectivamente. Igual que en el caso anterior, los planes de pensiones enfocados a la renta variable son los más rentables.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles